Connect with us

Procurador Agrario realizará histórica gira de trabajo en la Cuenca del Papaloapan;

Staff El Piñero

➡️ Se trata de la primera visita de un procurador desde la creación de la Procuraduría Agraria en 1992

➡️ Ejidatarios de la Cuenca recibirán al primer Procurador Agrario en un evento regional a realizarse este próximo sábado en Tuxtepec

Redacción El Piñero.

Tuxtepec, Oaxaca.– Gabino Vicente Francisco, jefe de Residencia de la Procuraduría Agraria en la Cuenca del Papaloapan, confirmó que el procurador agrario Víctor Suárez Carrera realizará una gira de tres días por la región.

Se trata de la primera visita de un procurador desde la creación de la dependencia en 1992, lo que marca un hecho histórico para ejidatarios y comuneros.

ENCUENTRO REGIONAL EN TUXTEPEC

El funcionario detalló que el próximo sábado a las 10:00 de la mañana se llevará a cabo un encuentro regional en Tuxtepec, con la participación de órganos de representación y vigilancia: comisariados ejidales, consejos de vigilancia y autoridades agrarias de todo el distrito.

El objetivo será escuchar de primera mano los comentarios, opiniones y necesidades de los núcleos agrarios.

INAUGURACIÓN DE NUEVO CENTROS DE ATENCIÓN AGRARIA

Durante la gira, el procurador visitará comunidades de San Juan Lalana, como San Lorenzo y La Esperanza, donde se inaugurará un nuevo Centro de Atención Agraria (CEDA).

Estos espacios buscan acercar los servicios de la Procuraduría a las comunidades, reducir distancias y atender problemáticas desde el territorio. A nivel nacional se proyecta instalar mil CEDAs, de los cuales 15 estarán en la región de Tuxtepec; actualmente ya funcionan seis y en esta gira se abrirán dos más.

REZAGOS Y CONFLICTOS AGRARIOS

Vicente Francisco reconoció que en la Cuenca del Papaloapan existen rezagos históricos, principalmente en:

  • Padrón ejidal, que en muchos casos no está actualizado, lo que dificulta elecciones internas.
  • Reglamentos internos, desfasados o inexistentes, que generan conflictos en las asambleas y problemas de linderos.

El jefe de Residencia enfatizó que el diálogo será la vía principal para resolver estos conflictos, que en algunos casos datan de décadas.

FORTALECER LA CERCANÍA Y COMBATIR LA CORRUPCIÓN

La nueva dinámica de la Procuraduría Agraria busca dejar atrás un esquema burocrático y distante. “La meta es fortalecer a los ejidos y comunidades, generar paz social y resolver los conflictos con cercanía, confianza y transparencia”, afirmó.

También reconoció que la dependencia arrastra un problema de corrupción heredada de administraciones anteriores, la cual debe combatirse con firmeza para recuperar la confianza de ejidatarios y comuneros.

EXPECTATIVA POSITIVA DE LOS EJIDOS

La visita del procurador Víctor Suárez Carrera ha generado gran expectativa entre ejidatarios y comuneros, quienes ven en esta gira una oportunidad de que se atienda la deuda histórica con los pueblos rurales.

“Más del 51% del territorio nacional está constituido por ejidos y comunidades; es justo que reciban la atención que merecen”, subrayó el jefe de Residencia.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Veracruz: ataque en Cosamaloapan, hombre resulta lesionado en vía pública

Redacción|El Piñero Veracruz.— Un hombre resultó lesionado la mañana de este jueves al ser agredido con un objeto punzocortante en el Bulevard Miguel Alemán, esquina con Nicolás Bravo, frente a la ferretería “El Diamante”, hecho que generó la movilización de cuerpos de emergencia y autoridades de seguridad. De acuerdo con

Leer más »
Nacional

Puebla: Localizan cuerpo maniatado y envuelto en bolsas negras en Acajete

Redacción|El Piñero Acajete, Pue.– Un macabro hallazgo ocurrió la tarde del lunes 3 de noviembre en la junta auxiliar San Jerónimo Ocotitlán, cuando pobladores localizaron el cuerpo sin vida de un hombre entre los campos de cultivo, envuelto parcialmente en bolsas negras y con visibles signos de violencia. El hallazgo

Leer más »