Connect with us

Productores de Oaxaca exigen a AMLO liberar recursos para el campo

El Piñero

Francisco Vásquez| EL PIÑERO

Oaxaca, Oax., a 15 de julio de 2019.- Representantes del Sistema Producto del Estado en conferencia de prensa dieron a conocer su adhesión al Movimiento Nacional por el Campo de México, iniciando el próximo 17 de julio con una serie de movilizaciones para exigir al gobierno federal que libere recursos para el campo.

Informaron que la jornada de protesta se llevará a cabo a nivel nacional debido a que a más de siete meses del gobierno del Presidente Andrés Manuel Lopez Obrador no se han emitido las convocatorias para los componentes que faciliten la inversión productiva en el campo y los recursos siguen estancados.

Afirmaron que no han habido acciones concretas por parte del gobierno federal para incentivar la capacidad productiva y económica de los pequeños productores quienes se han quedado en el olvido, además de que tampoco se ha apoyado a los proyectos productivos de inversión.

“Necesitamos apoyo, necesitamos crecer, nosotros somos la máquina de producción de alimentos, somos los que movemos la economía en el hogar porque integramos a la clase trabajadora, por eso las acciones que vamos a realizar son necesarias para que el gobierno voltee a ver a los productores”, enfatizaron.

Por esa razón, el próximo 17 de julio desde las 7:00 horas bloquearán el Aeropuerto internacional de Oaxaca, asimismo instalarán bloqueos carreteros en diversos puntos en el estado, como medida de presión a las autoridades federales para la liberación de recursos.

Los productores manifestaron su descontento ya que no hay apoyos en cuanto a maquinaria e implementos agrícolas, sistemas de riego parcelario, invernaderos, mallas sombras, infraestructura y equipo de almacenamiento, seleccionadoras y empacadoras, así como cuartos fríos, agroindustria, material vegetativo seleccionado, obras de captación de agua y de conservación de suelo.

Indicaron que hay un subejercicio del 58 por ciento y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) ha resultado inoperante, por lo que propusieron la creación de la Comisión Permanente de Atención al Campo en el Senado de la República, la cual será integrada por los Sistemas Productos Nacionales y cadenas productivas del país, el gobierno federal y la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Agropecuario (AMSDA).

En ese sentido exigieron la publicación inmediata de las convocatorias pendientes para ejercer los recursos correspondientes al campo.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Oaxaca: Violencia en Jamiltepec: Pareja Asesinada en Ataque armado

Redacción|El Piñero Oaxaca.- La tarde de este viernes se tiñó de sangre en la comunidad Piedra Ancha del municipio de Jamiltepec, región Costa, donde una pareja fue víctima de un brutal ataque armado aroximadamente a las 14:40 horas, individuos armados dispararon contra las víctimas, dejándolas sin vida en el lugar.

Leer más »
General

TEEO validó elección de autoridades auxiliares en Xoxocotlán

Jaime GUERRERO El Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO), validó la elección de autoridades en la colonia Benemérito de las Américas perteneciente al municipio de Santa Cruz Xoxocotlán y en la agencia de Estación Almoloya del municipio El Barrio de la Soledad. Mediante un comunicado, informó que, en el

Leer más »
General

¡Seguimos llevando progreso a nuestras comunidades!: Terrero

| Corresponsalía Hoy jueves 26 de junio, el H. Ayuntamiento de San Felipe Jalapa de Díaz, que encabeza el presidente municipal constitucional C. Ángel Terrero Olivera, dio el banderazo de inicio de obra en la comunidad de La Chuparrosa, para la ampliación de la red eléctrica. Con esta importante obra

Leer más »