Connect with us

Pronóstico meteorológico para Veracruz: Lluvias continuarán, pero disminuirán en intensidad

Staff El Piñero

Durante las próximas 24 horas, persistirá la probabilidad de lluvias en el estado de Veracruz; sin embargo, se espera una disminución en su intensidad. Los acumulados más significativos se concentrarán en zonas montañosas y en el sur del estado. Las temperaturas máximas aumentarán respecto al día anterior, y dominarán los vientos del Norte, Noreste, Este y Sureste con velocidades de 20 a 35 km/h en la costa, con rachas mayores en áreas de tormenta.

Se recomienda extremar precauciones y atender las indicaciones de Protección Civil. Condiciones actuales Registros de temperaturas máximas/mínimas y lluvias de las últimas 24 horas según los observatorios meteorológicos de CONAGUA:

Tuxpan: 31.0 / 23.4 °C

Xalapa: 23.2 / 17.0 °C

Boca del Río: 32.3 / 24.8 °C

Orizaba: 23.4 / 18.0 °C

Coatzacoalcos: 31.8 / 22.5 °C

Lluvias acumuladas (mm):

Boca del Río: 55.8

Coatzacoalcos: 23.5

Orizaba: 17.2

Xalapa: 12.3

Tuxpan: 4.8

El estado amanece con cielo nublado y algunas lluvias. Se observa actividad eléctrica sobre y frente a las costas del norte y centro de la entidad. Sistemas meteorológicos actuales En superficie: Vaguada sobre la Península de California. Alta presión sobre el sur de Sonora y el Valle de México. Vaguada sobre el suroeste del Golfo de México. Tormenta tropical IVO al sur de Michoacán.

En niveles medios (500 hPa): Anticiclón en el norte del país, extendiéndose hacia el Golfo de México. Vaguada sobre el resto del país. En niveles altos (200 hPa): Circulaciones ciclónicas sobre el noroeste y norte. Anticiclón sobre Colima abarcando gran parte del territorio. Vaguada sobre la Península de Yucatán. En los trópicos: Tormenta Tropical Ivo, cerca del sur de Michoacán, se desplaza paralela a las costas nacionales.

Tormenta tropical Dexter se aleja del continente. Un disturbio en el Atlántico tropical muestra desarrollo, pero sin riesgo para zonas habitadas. Otro disturbio al sureste de EE. UU. se mantiene sin cambios. Pronóstico nacional En las próximas 24 horas: Aumenta la probabilidad de lluvias en el occidente. Disminuyen las lluvias en el oriente. Aumentan en el sureste. Lluvias importantes se esperan en: Sinaloa, Nayarit, costas de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, suroeste de Zacatecas, partes de Guanajuato, Querétaro, CDMX, Edomex, Tlaxcala, Hidalgo, Puebla, Morelos, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Temperaturas máximas: Aumentarán en el noroeste y disminuirán en el sureste. Los valores más altos se esperan en Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Vientos: Golfo de México y Caribe: Sureste, Este, Noreste y Norte (20‒35 km/h, rachas de 55‒70 km/h). Pacífico:

Noroeste a Suroeste (20‒35 km/h, rachas de 40‒55 km/h). Guerrero a Jalisco: Este y Sureste con rachas de 45‒65 km/h.

Pronóstico regional para Veracruz

Región Norte (Pánuco al Colipa): Disminuyen las lluvias por la mañana, posibles nuevamente por la noche.

Acumulados: 5‒10 mm. Viento: NE, E, SE (20‒35 km/h). Tmáx: 33‒35 °C (huasteca), 32‒34 °C (llanura y costa). Tmín: 21‒24 °C (más bajas en montaña).

Regiones montañosas del centro: Nublado a medio nublado, lluvias aisladas por la tarde-noche.

Acumulados: 5‒15 mm, mayores en altas montañas. Nieblas matutinas. Viento: NE, E, SE (15‒25 km/h, rachas de 35 km/h). Tmáx: 25‒28 °C. Tmín: 14‒17 °C (menores en el valle de Perote).

Costa y llanura del centro: Disminuyen lluvias, cielo medio nublado el resto del día. Acumulados: 5‒10 mm, posibles mayores aislados. Viento: NE (20‒35 km/h). Tmáx: 32‒34 °C. Tmín: 23‒25 °C.

Región Sur (Papaloapan, Coatzacoalcos, Tonalá y Los Tuxtlas): Lluvias disminuyen por la mañana, probables por la noche. Acumulados: 5‒20 mm, posibles mayores dispersos. Viento: N y NE (20‒35 km/h, rachas de 40 km/h en costa y tormentas). Tmáx: 32‒34 °C (llanura), 31‒33 °C (costa). Tmín: 23‒26 °C (menores en Los Tuxtlas).

Oleaje cerca de la costa: 0.5 a 1.0 metros Escenario a siete días: Los modelos indican que, durante la próxima semana, la temperatura media en Veracruz se mantendrá dentro o por arriba de lo normal, mientras que la lluvia acumulada será inferior a la climatología histórica.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

México vive crisis de desapariciones; van 8 mil 600 casos en 7 meses; gobierno abandona búsqueda y controla estadísticas, denuncia Causa en Común

Redacción El Piñero Ciudad de México, 6 de agosto de 2025.– La asociación civil Causa en Común advirtió que México enfrenta una crisis sin precedentes en materia de desapariciones, mientras el gobierno federal mantiene en abandono a las instituciones encargadas de la búsqueda de personas. De acuerdo con datos del

Leer más »