Redaccion | El Piñero
Puebla.- Desde el 11 de agosto de 2025, doce hombres de Amozoc, Puebla, permanecen desaparecidos luego de responder a una supuesta oferta de empleo en Jalisco. Familias alertaron que la convocatoria fue engañosa y sospechan un posible reclutamiento forzado por organizaciones delictivas. La Fiscalía General del Estado (FGE) inició una investigación, pero hasta ahora los avances son mínimos, generando preocupación por la eficacia de las autoridades locales ante un fenómeno creciente en la región.
Los desaparecidos salieron el mismo día con instrucciones idénticas: acudir vestidos con pantalón y camisa, con la promesa de un viaje laboral de aproximadamente una semana. Desde entonces, sus familias no han tenido contacto alguno. Las víctimas son Alfredo de los Santos Quintero, Misael Romero Sombrero, César Eduardo González Alvarado (menor de edad), Kevin Etienne Pérez, Sergio Arturo Colula Hilario, Concepción Gilberto Pizarro Juárez, Emmanuel Sánchez Romero, Luis Arturo Hernández Sierra, Luis Fernando Priego Luna y Julio César Aguirre Sánchez. Los familiares documentaron coincidencias en las indicaciones y patrones de la convocatoria, lo que refuerza la sospecha de un posible patrón de reclutamiento.
A pesar de la gravedad del caso y de la solicitud de intervención del gobierno estatal y la Secretaría de Marina, la respuesta institucional ha sido insuficiente. Las fichas de búsqueda y la carpeta de investigación permanecen activas, pero los familiares denuncian que no existen avances significativos. Este episodio se suma a un patrón más amplio: Amozoc figura entre los cinco municipios con mayor número de hombres desaparecidos en Puebla, un reflejo de la vulnerabilidad de la población ante la falta de oportunidades y la ausencia de mecanismos efectivos de protección.