Connect with us

Puebla permanece entre las ciudades más peligrosas de México

Monika

Redacción El Piñero | Corresponsalía
 

México.- Según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Puebla capital sigue figurando entre las 20 ciudades más peligrosas de México, a pesar de una ligera disminución del 0.5% en la percepción de inseguridad entre julio y septiembre.

REALIDAD NACIONAL

– 58.6% de los mexicanos se sienten inseguros en su ciudad.

– Tapachula, Naucalpan y Fresnillo lideran la lista de ciudades con mayor percepción de inseguridad.

– San Pedro Garza García y Benito Juárez destacan como las ciudades más seguras del país.

RANKING DE LAS 5 CIUDADES MÁS PELIGROSAS

1. Tapachula, Chiapas (91.4% de percepción de inseguridad).

2. Naucalpan, Estado de México (85.4%).

3. Fresnillo, Zacatecas (84.6%).

4. Ciudad Obregón, Sonora (83.6%).

5. Tijuana, Baja California (82.9%).

RANKING DE LAS 5 CIUDADES MÁS SEGURAS

1. San Pedro Garza García, Nuevo León (12.1% de percepción de inseguridad).

2. Benito Juárez, Quintana Roo (14.1%).

3. Mérida, Yucatán (16.3%).

4. Puerto Vallarta, Jalisco (17.1%).

5. Saltillo, Coahuila (18.2%).

LA URGENCIA DE LA SEGURIDAD

La persistente percepción de inseguridad en Puebla y otras ciudades del país subraya la necesidad de implementar estrategias efectivas para abordar la delincuencia y garantizar la seguridad de los ciudadanos.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

Nacional

Violencia en Apatzingán desata narcobloqueos en Michoacán, Jalisco y Guanajuato

El enfrentamiento entre civiles armados y elementos del Ejército mexicano en Apatzingán provocó una ola de bloqueos y vehículos incendiados en al menos ocho municipios de Michoacán, con repercusiones también en tramos carreteros de Jalisco y Guanajuato. Según reportes de la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán, el conflicto armado

Leer más »
General

Televisa reporta desplome financiero y enfrenta turbulencia reputacional

Grupo Televisa reportó una drástica caída de 65.2% en su utilidad neta durante el primer trimestre de 2025, una cifra que evidencia no solo dificultades operativas, sino también un entorno empresarial cada vez más adverso para la histórica compañía de medios. Según su reporte financiero enviado a la Bolsa Mexicana

Leer más »