Connect with us

Realiza Gobierno del Estado las ediciones 33, 34 y 35 del Programa Guelaguetza Familiar en California

El Piñero

Los Ángeles, California, Estados Unidos.- El gobernador Alejandro Murat Hinojosa, encabezó en esta ciudad estadounidense el reencuentro familiar de 88 personas mayores de 60 años de edad con sus hijas e hijos, quienes no se habían visto por más de 20 años.

Lo anterior, como parte de las ediciones 33, 34 y 35 del programa “Guelaguetza Familiar e Intercambio Cultural Oaxaca-Estados Unidos (EU)”, que la presente administración estatal a través del Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante (IOAM) presenta en esta ciudad estadounidense -del 24 de agosto al 3 de septiembre del 2019-.

Ante la comunidad migrante, el Mandatario Estatal resaltó que esta acción constituye un esfuerzo con el fin de mantener la unidad y lazos familiares a pesar de la distancia, por lo que añadió, que su Gobierno, continuará trabajando firmemente para unir a más familias oaxaqueñas.

“Desde la ciudad de Los Ángeles, tenemos el privilegio y oportunidad de seguir uniendo a las familias oaxaqueñas, la política no sirve, si no sirve a la gente. El día de hoy vimos el espectáculo más grande que es el amor familiar y el amor por Oaxaca”, refirió el Ejecutivo Estatal.

Cabe destacar que desde el mes de agosto del 2017 —cuando inició este programa—hasta la fecha, más de 748 personas mayores de 60 años han sido beneficiadas con este esquema, que  tiene como finalidad promover y preservar entre las nuevas generaciones de migrantes oaxaqueños radicados en diversas ciudades de EU las costumbres y tradiciones de los pueblos originarios.

Sin embargo, una parte sustancial del mismo, es el reencuentro familiar, por ello, en esta ocasión, hombres y mujeres de las regiones de Valles Centrales, Mixteca, Istmo de Tehuantepec, Costa y Sierra Sur, pudieron conocer físicamente a sus nietas, nietos e incluso bisnietos y bisnietas, a quienes solo habían podido ver por fotografías o por videollamadas.

La directora del IOAM, Aída Ruiz García indicó que el programa Guelaguetza Familiar constituye un encuentro de hermandad, intercambio, de fortalecer nuestra identidad y cultura entre las personas migrantes y sus familias.

En su oportunidad, la señora Crispina, de 62 años, originaria de San Antonino Monteverde, perteneciente al distrito de Teposcolula, externó la emoción de llevar a la segunda y tercera generación de migrantes radicaos en Oceanside, California, sus conocimientos artesanales en la elaboración de bolsas y canastos de rafia.

A su vez, doña Francisca, de 74 años, de la comunidad de Santiago Jamiltepec, quien se dedica a la preparación de tamales de chileajo, compartirá parte de su gastronomía y tradiciones como son, las celebraciones de mayordomías y fiestas patronales.

También, el señor Alfonso, de 87 años, de San Juan Teitipac, distrito de Tlacolula, enseñará su lengua, el zapoteco, así como sus costumbres, con la finalidad de fortalecer más el sentido de pertenencia entre las y los paisanos.

Las personas beneficiadas son originarias de las demarcaciones como: San Antonino Castillo Velasco, San Simón Almolongas, Santa María Jalapa del Marqués, Ejutla de Crespo, Silacayoápam, San Juan Juquila Mixes, San Pablo Huixtepec, San Pedro Apóstol, Santa Inés Yatzeche, Zimatlán de Álvarez, Villa de Zaachila, San Lorenzo Cacaotepec, entre otras más.

Estuvieron presentes en el inicio de estos eventos, el coordinador de Asuntos Internacionales de la Coordinación General de Enlace Internacional de Enlace Federal y Relaciones Internacionales (CGFRI), Pedro Matar Orraca, así como el enlace de migrantes del IOAM en Los Ángeles, California, Gustavo Santiago Márquez.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

En víspera de la Revocación de Mandato en Oaxaca, Jara recula y anuncia reincorporación de 600 burócratas despedidos por su fallido decreto

➡️ Los empleados recuperarán su antigüedad, prestaciones y trayectoria laboral, pero lanzó una advertencia directa Redacción El Piñero Oaxaca, México.– Este martes, el gobernador Salomón Jara Cruz anunció la reincorporación de 600 trabajadores burócratas despedidos con el llamado Decreto 24, aprobado por el Congreso del Estado y que eliminó plazas

Leer más »
General

Gabino Vicente es un luchador social que defenderá el territorio y los núcleos agrarios: Julio César Velázquez, titular de la Procuraduría Agraria en Oaxaca

➡️ “Es una persona que ha demostrado honestidad, congruencia y capacidad. Hoy el procurador agrario y su servidor entregamos su nombramiento como jefe de residencia en el estado” Redacción El Piñero Tuxtepec, Oaxaca.– El representante estatal de la Procuraduría Agraria en Oaxaca, licenciado Julio César Velázquez García, formalizó el nombramiento

Leer más »
NOTICIAS

Oaxaca: Macabro hallazgo en la carretera Huajuapan–Juxtlahuaca

Redacción | El Piñero Oaxaca.- La tarde del jueves 28 de agosto, el tránsito en la carretera Huajuapan–Juxtlahuaca se vio interrumpido por un suceso inesperado: a la altura de San Marcos Arteaga, vecinos de la zona descubrieron el cuerpo de un hombre, aún sin identificar, tendido a la orilla del

Leer más »
General

Al gobernador Jara “no le interesan los desaparecidos; hace espectáculos” Colectivos demandan que envíe programa de búsqueda al Congreso

JORGE A. PÉREZ ALFONSO CORRESPONSAL OAXACA, OAX. Colectivos de personas desaparecidas de Oaxaca denunciaron que al gobernador Salomón Jara Cruz poco le importan las víctimas de es te delito, pues en lugar de enviar al Congreso local para su aprobación el Programa Estatal de Búsqueda –necesario para definir y guiar

Leer más »