Connect with us

Reprueba Fiscalía de Oaxaca a nivel nacional en procuración de justicia

El Piñero

 

Francisco Vásquez

Oaxaca, México.- De acuerdo a datos del Índice Estatal de Desempeño de las Procuradurías y Fiscalías 2018, elaborado por la organización Impunidad Cero, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca, cuyo titular es Rubén Vasconcelos Méndez, se encuentra reprobada en el desempeño de sus funciones de procurar justicia.

El Índice Estatal de Desempeño de Procuradurías y Fiscalías 2018 analiza estructura, operación y resultados de las procuradurías de justicia, principalmente en la etapa de investigación de los delitos, el documento presenta evidencia de los diversos aspectos de la procuración de justicia penal en las 32 entidades federativas de México.

Actualmente a nivel nacional, la Fiscalía de Oaxaca se ubica como la octava entidad que menos esclarece los delitos, con un lamentable  0.44 por ciento de efectividad, debajo de ella solo están los estados de Yucatán con 0.11 por ciento, Morelos con 0.23 por ciento, Veracruz con 0.23 por ciento, Guerrero con 0.29 por ciento, Hidalgo con 0.31 por ciento, Tamaulipas con 0.34 por ciento y Puebla con 0.42 por ciento.

Por el contrario, Guanajuato se encuentra en el primer lugar de los 32 estados con un 6.33 por ciento de efectividad en el esclarecimiento de la comisión de delitos, seguido por Coahuila con 3.56 por ciento y Guanajuato con 3.39 por ciento.

En cuanto a la capacidad  de la Fiscalía de Oaxaca para realizar las investigaciones, las estadísticas indican que la entidad cuenta con 9.5 ministerios públicos por cada 100 mil habitantes, lo que genera arbitrariedad, incompetencia, saturación, corrupción e ineficiencia del Ministerio Público ante el esclarecimiento de los delitos de fuero común.

En este sentido, a cada Ministerio Público le corresponden en promedio investigar 103.7 asuntos ingresados, teniendo un vergonzoso 9.0 por ciento su efectividad en la resolución de averiguaciones previas; por efectividad, entendemos la proporción de asuntos en la que el MP cumple su responsabilidad en esta fase procedimental, determinar si hay o no delito que perseguir y un probable responsable.

De este 9.0 por ciento de efectividad, el ejercicio de la acción penal ocupa un 5.8 por ciento, mientras el no ejercicio de la acción penal un 3.2 por ciento, comparado con el estado de Nayarit que tiene un 69.3 por ciento de efectividad en la resolución de averiguaciones previas, la Fiscalía de Oaxaca se encuentra reprobada.

En cuanto al porcentaje de órdenes de aprehensión, obtenidas por la fiscalía, que son ejecutadas y cumplidas, Oaxaca tiene un 43.2 por ciento de efectividad. Otro de los datos que arroja el informe y es de preocupar, se enfoca en el tiempo que se tarda una persona en presentar denuncia o querella.

En cuanto a la estadística sobre cuánto tarda la ciudadanía en ser atendidos al momento de presentar su denuncia o querella, refleja que la Fiscalía es uno de las instituciones que hacen el trámite engorroso, pues en promedio el tiempo es de alrededor de 142.87 minutos, lo que se traduce en dos horas y 36 minutos, en contra parte, Baja California uno de los estados más agiles se tardan 85.70 minutos, que corresponde a una hora y cuarenta y dos minutos, siendo la media nacional de 134 minutos de espera, este indicador brinda evidencia que permite medir un aspecto significativo de la calidad de la atención y la satisfacción de los usuarios.

Asimismo, el informe indica que “en la medida en que mejore la efectividad de las investigaciones, la percepción ciudadana y la motivación a denunciar se incrementarán; las políticas de investigación criminal y persecución del delito deben ir encaminadas a lograr este ciclo virtuoso”.

Por último, en cuanto a la confianza que tienen los ciudadanos en los Ministerios Públicos, el estudio arrojó que en la entidad, el 10.8 por ciento de la población mayor de 18 años afirma conocer y tener mucha confianza en el MP, este porcentaje coloca a Oaxaca en la media nacional en confianza.

El Índice Estatal de Desempeño de las Procuradurías y Fiscalías 2018, se puede consultar en el sitio web: https://www.impunidadcero.org/impunidad-en-mexico/assets/pdf/15_Impunidad_Cero_Ranking_de_procuradurias.pdf

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Oaxaca: Localizan cadáver de menor ahogado en presa de Chichicapam

Redaccion | El Piñero Oaxaca.- La mañana de este martes 6 de mayo, elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos localizaron el cadáver del joven Diego A.C. de 14 años, que había sido reportado como desaparecido en la Presa Armenta, situada en el municipio de San Baltazar Chichicapam, región de Valles

Leer más »
General

Secretario de Xoxocotlán confirma noticia falsa sobre su supuesta ejecución

Redacción El Piñero | Corresponsalía En redes sociales circula información falsa sobre la supuesta ejecución del secretario municipal de Xoxocotlán, Oaxaca, Cesar Augusto Pacheco Castellanos. Ante dicho noticia falsa, el funcionario compartió que dicha mocticia es falsa y él se encuentra sano atendiendo sus funciones, así lo confirmó en una

Leer más »
General

“Los dos imputados por el feminicidio de Hana están vinculados a proceso; el responsable podría pasar 80 años en prisión”: Bernardo Rodríguez Alamilla

• El Fiscal de Oaxaca explicó que el probable responsable se refugió en Juquila, a más de 460 kilómetros de distancia de donde sucedieron los hechos | Corresponsalía Oaxaca de Juárez a 06 de mayo de 2025.- Los dos imputados por el feminicidio de Hana A.R.S., ocurrido en Huajuapan de

Leer más »