Connect with us

Se reactiva conflicto indígena en San Francisco del Mar por imposición de eólicos

El Piñero

 

Francisco Vásquez

Oaxaca, México.- Quema de casas, bloqueo carretero y corte de luz eléctrica, dejó el pasado miércoles la reactivación de un conflicto indígenapor el intento de imposición de un megaproyecto eólicoen la agencia municipal de Pueblo Viejo, perteneciente a San Francisco del Mar, en la región del Istmo de Tehuantepec,

Desde el año 2015, autoridadesgubernamentales hanintentado implementar un proyecto eólico en la localidad de Pueblo Nuevo, perteneciente a la agencia de Pueblo Viejo, sin embargo, habitantes de Pueblo Nuevo que en su mayoría son pescadores, se oponen a ceder el derecho de explotación de sus tierrasa empresas extranjeras.

Ante la negativa, habitantes y autoridadesde Pueblo Viejo, el pasado miércoles incendiaron de manera masiva las viviendas de los pescadoreshechas en su mayoría de pencas y palmas, presuntamente bajo las órdenes de Francisco Álvarez Martínez, quien funge actualmente como agente municipal de la comunidad.

Los afectados señalaron que el agente municipal está coludido con el presidente de bienes comunales, Cayetano Martínez Garfias, para manipular a los comuneros y poder despojarlos de sus tierras, los comuneros en su mayoría son personas adultas y muchas de ellas campesinos y pescadores que desconoce del impacto que pudieran causar los aerogeneradores en la zona.

Agregaron que, las autoridades de la comunidad buscan ceder un aproximado de 15 mil hectáreas de su tierra, pero al no contar con el respaldo de la mayoría de los 300 comuneros, optan por la violencia para buscar intimidarlos y que cedan a sus pretensiones.

En respuesta a la quema de casaspor habitantes del casco, los pescadores, decidieron bloquear el camino que conduce a la agencia dePueblo Viejo, así como suspenderle el suministro de energía eléctrica, lo que causó estragos entre los habitantes,

Cabe mencionar que el agente municipal, Francisco Álvarez Martínez, es de extracción priista, en las pasadas elecciones no permitió que candidatos a presidentes municipales de otros partidos políticos realizaran proselitismo en Pueblo Viejo, sin embargo, al candidato del el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Juan Carlos Vargas Gómez, le organizó un pre cierre de campaña.

Ante los indicios de violencia que mostraban los habitantes de Pueblo Viejo y Pueblo Nuevo en las últimas semanas, la Secretaría General de Gobierno (Segego) y autoridades municipales de San Francisco del Mar, intervinieron el pasado martes 14 de agostobuscando establecer una mesa de dialogo entre la autoridad municipal de Pueblo Viejo y comuneros de Pueblo Nuevo, pero no hubo resultados, al contrario se desató la violencia.

La comunidadHuavede Pueblo Nuevo se encuentra localizada en el extremo sureste del estado de Oaxaca, siendo parte de su territorio las extensas barrasBarra de San Francisco, que separan la Laguna Inferior y el Mar Muerto del Golfo de Tehuantepec en el océano Pacífico, en particular en la rivera del marjal denominado Laguna El Carrizal, lo que genera vientos fuertes.

Estas tierras que se pretenden darse en concesión por Pueblo Viejo, significan una zona de alimentos y de vida para la comunidad Huave, es considerada como una zona de producción de Marismas, lo cual es muy importante para la vida silvestre, siendo uno de los hábitats preferidos para criar una gran variedad de vida.

Eólicas

Las zonas con vientos fuertes que existen solamente en el Istmo de Tehuantepec, han generado atracción de empresas transnacionales dedicadas a la producción de energía con recursos renovables, lo que ha propiciado que las comunidades de esa región emprendan una lucha en defensa de sus tierras.

En la actualidad, el Istmo de Tehuantepec se ha convertido en la principal zona generadora de energía eólica en México, lo que ha aprovechado el gobernador Alejandro Murat Hinojosa, para seguir ofertando esta región para inversiones de eólicas.

Antecedentes

En el año 2015, pescadores, comerciantes ycomunerosrechazaron el interés del comisariado de bienes comunales de Pueblo Viejo, junto con algunos dirigentes del PRI en la zona, de instalar un parque eólico, lo cual las autoridades planeaban hacerlo al margen de los usos y costumbres de la comunidad.

En aquel entonces, el abogado defensor de litigios de Oaxaca, pretendió que los comuneros dieran anuencia para que la localidad de Pueblo Viejo diera en concesión 10 mil hectáreas que comprende del canal de puerto estero a colindar con Boca Barra, para la instalación de aerogeneradores, pero la petición fue negada.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

[VIDEO] Oaxaca: Denuncian abusos policiales en San Antonio de la Cal

Redacción El Piñero | Corresponsalía Vecinos de San Antonio de la Cal alzan la voz tras ser víctimas de presunto robo, abuso de autoridad y retención ilegal de vehículo por parte de elementos de la Policía Municipal de Oaxaca. Un ciudadano denuncia el robo de cuatro mil pesos, una multa

Leer más »
NOTICIAS

Oaxaca: Trágico accidente en Salina Cruz; joven con discapacidad pierde la vida al ser atropellado por camión del transporte público

Redaccion | El Piñero Oaxaca.- Un lamentable incidente ocurrió en Avenida Manuel Ávila Camacho, cerca del Parque Central Independencia, municipio de Salina Cruz, región del Istmo, donde un joven de 25 años con discapacidad, Héctor Alejandro Soltero Espinoza, perdió la vida tras ser atropellado por un camión del transporte público.

Leer más »
General

Oaxaca: Cateos en la Costa contra narcomenudeo dejan tres detenidos

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca de Juárez, Oax. 13 de agosto de 2025.- Como parte de las acciones de combate a delitos de alto impacto, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) dio cumplimiento a tres órdenes de cateo que se realizaron de manera coordinada en la región

Leer más »