Jaime GUERRERO
Éste lunes, la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), estalla un paro de masivo de labores de 48 horas en Oaxaca.
Esta medida se llevará a cabo los días 13 y 14 de octubre, como parte de una jornada de protesta que incluye una marcha estatal a las 9:00 horas, partiendo del Monumento a Juárez hacia el Zócalo de Oaxaca de Juárez.
Este paro afectará a miles de estudiantes en comunidades indígenas, donde la mayoría de los docentes están afiliados a la Sección 22, y se estima un impacto significativo en el aprendizaje debido a la limitada infraestructura educativa en estas zonas.
La Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) representa a la mayoría de los maestros de educación básica en Oaxaca, controlando aproximadamente el 90-95% de las escuelas públicas del estado.
Para el ciclo escolar 2025 la matrícula total en educación básica en Oaxaca es de 866 mil 186 alumnos, según datos oficiales del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO).
El paro responde al incumplimiento de demandas del magisterio oaxaqueño, incluyendo el rechazo a las reformas educativas impulsadas por los gobiernos de Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador, así como la actual administración de Claudia Sheinbaum.
Entre las exigencias destacan mejoras salariales, mayor presupuesto para educación, salud y seguridad social en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2026, abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007 (que consideran precariza pensiones y jubilaciones), y el retorno a un sistema solidario de pensiones sin Afores ni UMAs.
También se exige el cumplimiento de minutas de acuerdos con el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) y la Secretaría de Educación Pública (SEP).
La convocatoria incluye un llamado a la participación masiva de docentes, con énfasis en la responsabilidad y puntualidad. Se prevén posibles bloqueos viales y plantones en el Centro Histórico de Oaxaca, como ha ocurrido en protestas previas de la CNTE.
La CNTE y la Sección 22 han escalonado sus acciones para octubre de 2025 porque además del paro de 48 horas en Educación Indígena, el 17 de octubre se sumarán a un paro nacional de 24 horas en todos los niveles educativos, afectando al 90% de los 13 mil planteles de educación básica en Oaxaca.
Para el 25 de octubre: Asamblea Nacional Representativa de la CNTE en Oaxaca, donde se definirá la fecha para un paro adicional de 48 horas (posiblemente en noviembre) y otro de 72 horas.