Connect with us

SEGO acepta consulta indígena para implementar CIRRSU; hay otras 5 localidades interesadas

José Luis

Jaime GUERRERO | El Piñero

La Secretaría de Gobierno de Oaxaca (SEGO), aceptó la posibilidad de realizar una consulta indígena para la implementación del proyecto Centro Integral de Revalorización de Residuos Sólidos Urbanos (CIRRSU), esto tras la controversia generada luego de anunciarse que la sede sería la comunidad de San Lorenzo Albarradas.

No obstante, sin dar nombres, reveló que al menos cinco municipios se encuentran interesados en que el proyecto se ejecute en su comunidad.

El titular de la dependencia Jesús Romero López adelantó que hoy tendría una reunión con una de las poblaciones interesadas.

Además, manifestó que el día de ayer martes 2 de mayo mantuvo un encuentro con las autoridades municipales de San Lorenzo Albarradas del Distrito de Tlacolula con el objetivo de continuar con la socialización del proyecto, el cual resolvería el problema de la basura en más de una veintena de ayuntamientos.

“Ayer estuvo la autoridad de Albarradas y le pedí que nos permitan ir a las instituciones calificadas”, señaló el encargado de la política interna del estado.

Romero López, aceptó la celebración de una consulta indígena, tal como lo establece la ley, esto con el fin de explicar a las localidades cercanas a San Lorenzo Albarradas los pormenores del CIRSSU.

No obstante, advirtió que “si en la consulta dicen que sí, no vamos a dejar que los intereses particulares, económicos y perversos lo impidan”.

Lo anterior al referirse al edil del Pueblo Mágico de Mitla el panista Luis Armando Olivera López quien presuntamente se opone al proyecto e incluso amagó a las autoridades de San Lorenzo Albarradas para oponerse.

“Me parece hasta fantasioso que se piense que se afectará a Mitla y a Hierve el Agua”, cuestionó Romero López, tras la oposición radical de algunos pobladores de esa zona del Valle Central.

El pasado 23 de abril y a través de un comunicado de prensa se dio a conocer el presunto rechazo de este proyecto por parte de San Lorenzo Albarradas, antes la agencia de policía de la localidad San Isidro Roaguía también se manifestó en contra toda vez que contaminaría y dañaría la imagen del parador turístico de Hierve el Agua.

Romero López, ha negado esa versión e invitó a las Autoridades y pobladores de la zona de influencia donde se instalará el centro de revalorización de residuos sólidos urbanos, a conocer la planta de manejo que se ubica en la Ciudad de México que sería el mismo modelo a ejecutar en Oaxaca y no genera ninguna contaminación.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Puebla: Capturados en flagrancia por robo de transporte

Redacción El Piñero Puebla.- La Policía Estatal logró la detención de tres individuos sospechosos de robo de transporte de carga en la autopista México-Puebla. Los detenidos, de 52, 36 y 30 años, fueron sorprendidos in fraganti mientras se apoderaban con violencia de un vehículo. Tras una breve persecución, los agentes

Leer más »
General

Oaxaca: “Chile soledad” un cultivo con resultados prometedores; buscan patrocinar celebración de Día de las Madres en Loma Bonita

Redacción El Piñero Oaxaca.- Un productor de la comunidad Tierra Alta, municipio de Loma Bonita, identificado como Jonathan Medina, ha logrado cosechar 7 toneladas de chile soledad en 3 hectáreas de tierra, después de 4 cortes y con expectativas de un quinto corte exitoso. El agricultor destaca que el proceso

Leer más »
General

Fiscalía de Oaxaca detiene en la Ciudad de México a Presidente del Consejo de Administración y Director General de Hoteles Misión por fraude por más de 45 MDP

➡️ En esta acción también fue detenido el Administrador de Miscorpus S.A de C.V., quien también estaría implicado en dicho delito cometido en contra del Hotel San Felipe Misión | Corresponsalía Oaxaca de Juárez a 07 de mayo de 2025.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), en colaboración

Leer más »