Connect with us

Semovi a la “caza” de transporte público irregular; van 71 unidades detenidas

Monika

Jaime GUERRERO | EL PIÑERO

La Secretaría de Movilidad de Oaxaca (Semovi) lanzó una serie de operativos en la zona metropolitana de Oaxaca, dejando un saldo de 72 unidades de transporte público detenidas entre el 1 y el 26 de marzo.

La titular de la SEMOVI Yesenia Nolasco Ramírez, señaló que la dependencia realizó 19 operativos, revisando 1,601 unidades. Los principales motivos de detención fueron:

22 unidades con tarjetas de circulación vencidas, 15 conductores con licencias caducadas, 12 taxis con permisos expirados, 11 unidades sin seguro vigente, 6 vehículos fuera de la norma, 4 concesiones vencidas y 2 con aditamentos no permitidos.

Nolasco Ramírez, destacó que la Semovi ha dado margen a los transportistas para actualizar sus documentos en 2024, pero las unidades con trámites vencidos desde 2023 o antes están siendo sancionadas.

Por otro lado, Yesenia Nolasco dijo que además de los operativos, la Semovi ha llevado el programa «Semovi en Territorio» a distintos municipios para facilitar trámites como licencias, emplacamientos y renovación de concesiones.

En marzo, este programa llegó a Pinotepa Nacional, donde se atendieron a 1,718 concesionarios.

El próximo destino será Ixtlán de Juárez, donde se espera atender a transportistas de la Sierra Juárez.
Adiós a los gestores y al cobro de turnos

Para combatir las filas y cobros ilegales en los módulos de atención, la secretaria de SEMOVI Yesenia Nolasco anunció la implementación de un sistema de turnos electrónicos a partir del 1 de abril en los módulos de Violetas y Carlos Gracida, con la finalidad de agilizar los trámites pues el objetivo dijo es acabar con los gestores que apartaban lugares a cambio de dinero.

En tanta, Nolasco Ramírez, anunció la lista de módulos donde sí hay placas para vehículos particulares y en el caso de las unidades de servicio público, en todos los módulos hay disponibilidad.

Concedió que hubo desabasto de placas en la región de Valles Centrales en la modalidad de particulares.

El lunes 31 abastecerán a todos los módulos con inventario de placas porque están en proceso de distribución.

En el caso de tarjetas de circulación en todos los módulos existe inventario.

Reportó que el canje de placas aumentó en 348% comparado con enero de 2024,

De enero al 26 de marzo de 2025 se realizaron: 111,267 canjes de placas
de circulación.

La funcionaria reconoció que hubo desabasto en Valles Centrales, situación que se solventará para la próxima semana.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Tres presidentes asesinados, tres años de Salomón Jara; la “Primavera Oaxaqueña” suda sangre e impunidad

➡️ Hoy, no solamente persiste la impunidad con este y otros asesinatos de autoridades municipales, líderes sociales, defensores de la tierra, etc., sino que la violencia político-criminal sigue en ascenso Isidoro Yescas Oaxaca, México.- El 15 de octubre del 2024 fue asesinado en su domicilio el presidente municipal de Candelaria

Leer más »
General

Oaxaca recibirá 173 mil 353 mdp del Presupuesto Federal 2026

Jaime GUERRERO | El Piñero En el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2026, aprobado la madrugada de este mujeres en la cámara de Diputados, se estableció destinar a Oaxaca un total de 173,353 millones de pesos, consolidando un respaldo significativo para el desarrollo del estado. De

Leer más »
General

Puebla: Renuncian tres funcionarios de la FGE tras acusaciones de corrupción y presunta red de extorsión

Redacción|El Piñero Puebla, Pue.– Tres altos mandos de la Fiscalía General del Estado (FGE) presentaron su renuncia en medio de señalamientos por presunta corrupción y extorsiones a empresarios poblanos. Así lo confirmó la propia institución a través de un comunicado oficial. Los funcionarios que dejaron sus cargos son Luis Antonio

Leer más »
General

México: EE.UU. aplica arancel del 25 % a camiones mexicanos; Trump busca blindar su industria y reorganizar las cadenas de suministro

Redacción | El Piñero México.- Desde el primero de noviembre, Estados Unidos grava con un 25 % de arancel la importación de camiones medianos y pesados, incluyendo sus partes y componentes; durante los primeros siete meses de 2025, el valor total de estos vehículos importados a EE.UU. alcanzó 32.410 millones de

Leer más »