Connect with us

Sin consulta ciudadana, diputados aprobaron Ley de Equilibrio Ecológico

El Piñero

 

Jaime GUERRERO

Oaxaca,  México.- Sin haber creado un proceso de participación ciudadana real, plural, amplia, suficiente e informada, diputados de la LXIII Legislatura del Congreso Local aprobaron la actualización de la Ley de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente del Estado de Oaxaca (LEEPAEO).

Ante esta situación, integrantes del Comité Técnico de Cambio Climático, manifestaron su preocupación por este proyecto presentado por la diputada de Morena, Paola Gutiérrez Galindo, por lo que advirtieron que presenta errores, omisiones, contradicciones y temas controversiales, que pueden poner en riesgo la biodiversidad y los recursos genéticos del estado.

Para los integrantes del Comité, la diputada únicamente se basó en un foro-taller que se llevó a cabo en la sede del Poder Legislativo para presentar su iniciativa, sin embargo, “se realizó sin la representación ciudadana y de los pueblos y comunidades indígenas”.

Durante la madrugada de este miércoles, en la última sesión ordinaria del segundo periodo de sesiones del segundo año legislativo, los legisladores aprobaron la actualización de la Ley de Equilibrio Ecológico.

Según en la exposición de motivos que acompañaron esta ley, con ello se establecen los procedimientos administrativos para las sanciones en agravio ambiental suscitados en territorio oaxaqueño, además de que se otorga un marco legal para el reconocimiento y respeto a las áreas naturales protegidas que existen en Oaxaca.

Pese a no haber consultado a las comunidades, la Presidenta de la Comisión Permanente de Ecología, Paola Gutiérrez Galindo, señaló que con la actualización, se otorga la herramienta jurídica a los pueblos indígenas, para la defensa de sus territorios ante megaproyectos que amenacen su riqueza ambiental.

Además, expuso que busca respaldar jurídicamente las zonas de conservación de las comunidades y establece la urgencia que existe por parte del Gobierno Estatal para la elaboración de un padrón y diagnóstico de las áreas comunitarias a conservar, ello con la intención de conocer el estado que guarda la biodiversidad de Oaxaca.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Intervención en la Policía Municipal y C-2 de Juchitán, como parte de las acciones de la Operación Sable para restaurar la paz y tranquilidad en la comunidad: Fiscal de Oaxaca Bernardo Rodríguez Alamilla

| Corresponsalía Oaxaca de Juárez, Oax. 23 de junio de 2025.- Durante la conferencia de prensa del Gobierno del Estado de Oaxaca, el Fiscal General Bernardo Rodríguez Alamilla detalló que, derivado de diferentes procesos de investigación e inteligencia se determinó que en policía municipal, pero también en el tema del

Leer más »
NOTICIAS

Oaxaca: Atropello fatal en Juchitán; menor al volante

Redacción El Piñero Oaxaca.- La tarde de este lunes se registró lamentablemente accidente en la esquina de las Calles 2 de Noviembre e Ignacio Zaragoza, en la Sexta Sección de Juchitán, que cobró la vida de José Luis Valdivieso Esteva; según testigos, motoneta conducida por un menor de edad a

Leer más »
NOTICIAS

Oaxaca: Lo matan mientras bebía en Miahuatlán

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- Un hombre fue asesinado a tiros la tarde de este sábado 28 de julio, en el municipio de Miahuatlán de Porfirio Díaz, región Sierra Sur, mientras se encontraba en un establecimiento consumiendo alcohol; el ataque ocurrió alrededor de la 1:15 de la tarde, sobre

Leer más »
General

Denuncian ecocidio en “Yoos Kivi”, comunidad mixteca en riesgo

BOLETIN DE PRENSA • Desmonte y cambio de uso de suelo en área boscosa del paraje “Yoos Kivi” de la comunidad de Guerrero Grande, Atatlahuca. • Riesgo de enfrentamiento en la zona por falta de intervención de las autoridades Federales y Estatales Desde el día 9 de mayo del 2025,

Leer más »