Connect with us

Sin consulta ciudadana, diputados aprobaron Ley de Equilibrio Ecológico

El Piñero

 

Jaime GUERRERO

Oaxaca,  México.- Sin haber creado un proceso de participación ciudadana real, plural, amplia, suficiente e informada, diputados de la LXIII Legislatura del Congreso Local aprobaron la actualización de la Ley de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente del Estado de Oaxaca (LEEPAEO).

Ante esta situación, integrantes del Comité Técnico de Cambio Climático, manifestaron su preocupación por este proyecto presentado por la diputada de Morena, Paola Gutiérrez Galindo, por lo que advirtieron que presenta errores, omisiones, contradicciones y temas controversiales, que pueden poner en riesgo la biodiversidad y los recursos genéticos del estado.

Para los integrantes del Comité, la diputada únicamente se basó en un foro-taller que se llevó a cabo en la sede del Poder Legislativo para presentar su iniciativa, sin embargo, “se realizó sin la representación ciudadana y de los pueblos y comunidades indígenas”.

Durante la madrugada de este miércoles, en la última sesión ordinaria del segundo periodo de sesiones del segundo año legislativo, los legisladores aprobaron la actualización de la Ley de Equilibrio Ecológico.

Según en la exposición de motivos que acompañaron esta ley, con ello se establecen los procedimientos administrativos para las sanciones en agravio ambiental suscitados en territorio oaxaqueño, además de que se otorga un marco legal para el reconocimiento y respeto a las áreas naturales protegidas que existen en Oaxaca.

Pese a no haber consultado a las comunidades, la Presidenta de la Comisión Permanente de Ecología, Paola Gutiérrez Galindo, señaló que con la actualización, se otorga la herramienta jurídica a los pueblos indígenas, para la defensa de sus territorios ante megaproyectos que amenacen su riqueza ambiental.

Además, expuso que busca respaldar jurídicamente las zonas de conservación de las comunidades y establece la urgencia que existe por parte del Gobierno Estatal para la elaboración de un padrón y diagnóstico de las áreas comunitarias a conservar, ello con la intención de conocer el estado que guarda la biodiversidad de Oaxaca.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Oaxaca: Localizan cadáver de menor ahogado en presa de Chichicapam

Redaccion | El Piñero Oaxaca.- La mañana de este martes 6 de mayo, elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos localizaron el cadáver del joven Diego A.C. de 14 años, que había sido reportado como desaparecido en la Presa Armenta, situada en el municipio de San Baltazar Chichicapam, región de Valles

Leer más »
General

Oaxaca: Denuncian abuso policial en Acatlán de Pérez Figueroa

Redacción|El Piñero Un ciudadano denunció públicamente y se dirigió al Gobernador Salomón Jara Cruz ante el abuso de autoridad que sufrió por parte de dos elementos de la Policía Vial Estatal en Acatlán de Pérez Figueroa, Oaxaca. De acuerdo con la queja compartida en la red, el incidente ocurrió el

Leer más »
General

Se espera un domingo caluroso en Oaxaca

➡️ Los cielos estarán despejados con alta radiación solar en horas centrales del día Oaxaca de Juárez, Oax. 4 de mayo de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR), informa que este domingo se mantendrá la ola de calor con temperaturas calurosas a muy calurosas

Leer más »
General

Lluvias y vientos fuertes en la cuenca de Veracruz y Oaxaca

Redacción El Piñero | Corresponsalía México.- Una zona de baja presión asociada con un frente frío está ocasionando lluvias puntuales torrenciales y descargas eléctricas en Veracruz y Oaxaca. Los municipios más afectados incluyen Tierra Blanca, Tres Valles, Cosamaloapan, Loma Bonita y Tuxtepec, donde se han registrado vientos fuertes y descargas

Leer más »