Connect with us

Sismo en China deja casi 50 muertos

Jasiel

El temblor se registró en la región montañosa de Sichuan, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).

Un terremoto sacudió la provincia china de Sichuan, y causó la muerte de casi 50 personas, sacudiendo la capital provincial de Chengdú y otras provincias más lejanas.

Hasta el momento, suman 46 personas muertas tras el sismo, de acuerdo con la agencia oficial de noticias Xinhua, que cita autoridades locales.

El terremoto de magnitud 6.8 golpeó una zona de montaña en el condado de Luding, en la provincia de Sichuan, a las 12:52 de la tarde, según el Centro Chino de Terremotos.

Por su parte, el Servicio Geológico de Estados Unidos informó que el sismo fue de magnitud 6.6 con epicentro a 10 kilómetros (6 millas) de profundidad. Es habitual que las mediciones preliminares de las distintas agencias no coincidan.

Algunas rutas y viviendas cercanas al epicentro resultaron dañadas por desprendimientos de tierra, mientras que las comunicaciones se interrumpieron en al menos una zona, según la televisión estatal.

No se registraron daños en las presas ni en las centrales hidroeléctricas situadas a menos de 50 kilómetros del epicentro, aunque los daños en la red eléctrica provincial afectaron a unos 40 mil usuarios.

Los terremotos poco profundos tienden a causar más daños. Sichuan, situada al borde de la Meseta Tibetana, donde se encuentran dos placas tectónicas, sufre terremotos de forma habitual. Al menos cuatro personas murieron en junio en dos sismos en la región.

Un deslave bloqueó una autopista rural que quedó cubierta de rocas, según el Ministerio de Gestión de Emergencias.

El temblor se sintió a 200 kilómetros (125 millas) de distancia en la capital de la provincia, Chengdu, donde un brote de covid-19 ha confinado a la mayoría de sus 21 millones de habitantes a sus recintos residenciales, dentro de la estricta política china de “cero covid”.

Jiang Danli, que vive en Chengdu, dijo que se había escondido bajo un escritorio durante cinco minutos en su apartamento de la 31ra planta. Muchos de sus vecinos corrieron escaleras abajo, dijo.

“Hubo un terremoto fuerte en junio, pero no dio mucho miedo. Esta vez me asusté mucho porque vivo en un piso alto y el temblor me mareó”, dijo a The Associated Press .

Los últimos dos meses en Chengdu “han sido raros”, señaló Jiang. Una ola de calor provocó desabastecimiento de agua y cortes de electricidad porque Sichan depende de la energía hidroeléctrica, a lo que se han sumado el nuevo brote del virus y más tarde el sismo.

El terremoto más letal que ha sufrido China en los últimos años fue un temblor de magnitud 7.9 que mató a casi 90 mil personas en Sichuan en 2008. El siniestro devastó pueblos, escuelas y aldeas rurales a las afueras de Chengdu, lo que dio pie a un esfuerzo de largo plazo por reconstruir con materiales más resistentes.

Nota de MILENIO

https://www.milenio.com/internacional/china-fuerte-sismo-hoy-deja-muertos

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Roban medio millón de pesos en asalto armado en Lalana, Oaxaca

Redacción El Piñero | Corresponsalía La tarde del domingo, tres hombres armados despojaron de más de medio millón de pesos en efectivo a dos jóvenes encargados de cobrar y pagar recibos de luz. El violento robo se registró en la desviación de La Esperanza, municipio de Lalana, Oaxaca, a la

Leer más »
General

Fiscalía de Oaxaca detiene en la Ciudad de México a Presidente del Consejo de Administración y Director General de Hoteles Misión por fraude por más de 45 MDP

➡️ En esta acción también fue detenido el Administrador de Miscorpus S.A de C.V., quien también estaría implicado en dicho delito cometido en contra del Hotel San Felipe Misión | Corresponsalía Oaxaca de Juárez a 07 de mayo de 2025.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), en colaboración

Leer más »
General

Zedillo, Fobaproa y la falsa narrativa de la deuda de AMLO

Por Pável Argáez Esta semana, diversos medios de comunicación y analistas “críticos” del actual gobierno han retomado el discurso de que la deuda pública durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador ha superado incluso al histórico Fobaproa. Algunos han amplificado estas voces dándole espacio, por ejemplo, al expresidente Ernesto

Leer más »