Connect with us

Solo 11 de 40 Gobiernos Municipales de Oaxaca, acatan Alerta de Violencia de Género

El Piñero

Jaime GUERRERO

Oaxaca.- Autoridades municipales de los Ayuntamientos incluidos en la Alerta de Violencia de Género (AVG), se resisten a acatar las medidas establecidas en la declaratoria emitida por la Secretaría de Gobernación (Segob), reveló la Secretaría de la Mujer Oaxaqueña (SMO), Ana Vásquez Colmenares.

Sólo 11 de 40 autoridades municipales de Oaxaca establecidos en la AVG se presentaron a la Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia de Género.

Y tras el rastreo vía telefónica realizado por la Secretaría de la Mujer Oaxaqueña (SMO), 6 ni siquiera han recibido la llamada de la titular Ana Vásquez Colmenares.

A 22 días de la declaratoria, sólo Oaxaca de Juárez llevó a cabo la instalación de su consejo. Huajuapan de León lo tiene programado para la próxima semana. El avance ha sido lento en comparación con el número de feminicidios ocurridos que hasta la fecha suman nueve.

El objetivo es que sea antes de que concluya este año cuando queden instalados los consejos con el compromiso que el cambio de autoridades municipales el 1 de enero de 2019no signifique un inicio desde cero en los trabajos trazados.

“Queremos que se realicen unas primeras medidas y un plan integral ya hecho para que las próximas autoridades no empiecen de cero”, declaró, Vázquez Colmenares.

La AVG fue emitida el 1 de septiembre de 2018 por la Secretaría de Gobernación en 40 municipios de la entidad. La declaratoria obliga a implementar acciones de emergencia en 40 municipios: 6 de la región de la Mixteca, 3 de la Cañada; 5 en el Istmo; 10 de la Costa; 8 de Valles Centrales; 4 de la Cuenca del Papaloapan; 2 en la Sierra Sur e igual número en la Sierra Norte.

“Atender la alerta no es opcional, es un mandato. La ignorancia de la ley no exime de su cumplimiento, así que la alerta tiene que se cumplida la conozcan o no”, señaló la titular de la SMO.

No obstante, evitó dar a conocer los nombres para no exhibirlos. En contra parte, destacó que en municipios gobernados por mujeres, todas asistieron al llamado.

Amparados en la autonomía municipal los ayuntamientos podrían negarse, y ni la SMO, ni el Gobernador podría obligarlos, sin embargo sí están obligados a rendir un informe ante la Secretaría de Gobernación (Segob).

Vázquez Colmenares, lamentó que de manera general, en el estado aún hay autoridades municipales que incluso no quieren tener mujeres dentro de los cabildos y las relegan. “Las mujeres son ignoradas y vapuleadas”, reprobó.

 

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Disminuyen decesos en Loma Bonita durante el mes de julio

Loma Bonita, Oaxaca.- La muerte es un ciclo inevitable para todo ser humano y siempre deja duelo en las familias; sin embargo, durante el mes de julio de 2025 se registró una significativa disminución en el número de decesos en esta ciudad. De acuerdo con reportes oficiales, en promedio cada

Leer más »
NOTICIAS

Fiscalía de Oaxaca confirma captura de dos personas por homicidio tras incidente de tránsito ocurrido en Tuxtepec

Redacción El Piñero Oaxaca, México.- Este sábado la Fiscalía General del Estado de Oaxaca confirmó la captura de dos personas presuntamente involucradas en el asesinato del fotógrafo Gautier Sánchez. Al respecto, informó: Derivado de los trabajos de inteligencia criminal y reacción inmediata, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO)

Leer más »