Connect with us

Sólo publicaron 2 libros y entraron a la historia

El Piñero

•Nunca Séneca escribió un libro

Luis Velázquez/ Malecón del Paseo

Veracruz.- EMBARCADERO: Sólo con 2 libros publicados, Pedro Páramo y El llano en llamas, Juan Rulfo entró a la gloria… Pero con un solo libro, Lascas, Salvador Díaz Mirón fue considerado uno de los grandes precursores del modernismo y admirado por Víctor Hugo… ¡Ah!, pero Sócrates ni Séneca nunca escribieron un libro y entraron a la inmortalidad… Los discípulos se encargaron de difundir sus ideas políticas, sociales y filosóficas… Jesucristo tampoco escribió ni publicó un libro, pero algunos de sus apóstoles, anexos y conexos, difundieron su mensaje redentor, entre otros, “no mentir, no robar, no mentir, no desear a la mujer de tu próximo ni de tu próximo”…

ROMPEOLAS: En contraparte, Gabriel García Márquez publicó más de veinte libros, y más de veinte también Carlos Fuentes Macías y más de veinte, parece veinticinco, lleva publicados Mario Vargas Llosa… Juan Vicente Melo publicó solo 4 libros y por ahí alguna vez han sido reeditados, pero con baja circulación… José Vasconcelos decía que solo han de leerse los libros de los clásicos y de los escritores muertos, siempre y cuando sus obras literarias hayan trascendido en el tiempo y la historia…

ASTILLEROS: Nunca Vasconcelos aconsejaba leer libros de escritores vivos a quienes faltaba pasar “la prueba del añejo”… Es decir, ver si trascienden a su tiempo… Y si unos cien años después de muertos siguen leyéndose, entonces, vale la pena… Por eso, entre otras razones, la lectura de la biblia, escrita hace más de dos mil cien años… Según Carlos Fuentes, Carlos Monsiváis y Gabriel García Márquez, la biblia es el mejor libro de crónicas y reportajes publicado en la historia del mundo… Además, cascada interminable de hechos fantásticos y asombrosos despertando el asombro y la perplejidad de la mitad del mundo y de la otra mitad…

ESCOLLERAS: El poeta Ramón López Velarde, el creador de “La suave patria”, solo publicó dos libros, y murió muy pobre… Por cierto, López Velarde reveló el secreto de su poesía incandescente: “Mis palabras, decía, han de nacer de la combustión de mis huesos”… En Sierra Madre, cuando andaba de guerrillero con los hermanos Fidel y Raúl Castro Ruz, Ernesto “El che” Guevara combatía de día y escribía de noche… Y en ningún momento escribía poemitas de amor, sino ensayos, diarios y crónicas… Y durante muchos años, en las calles de Cuba se vendían “como pan caliente”…

PLAZOLETA: Julio Cortázar, el cronopio argentino, publicó unos quince novelas y cuentos, el más famoso, “Rayuela”, tiempo aquel cuando todas las mujeres del planeta se creían la gitana personaje de… Cortázar murió con una legítima utopía como era lograr un porcentaje mayor del diez y quince por ciento para el escritor por cada libro vendido… Entonces, como ahora, la librería se queda con el 50 por ciento, la editorial con el 40 por ciento y el escritor con el diez por ciento, promedio… Por eso, cuando el poeta Ignacio Manuel Altamirano falleció la familia debió vender los muebles de su casa para pagar el féretro y el servicio funerario…

PALMERAS: A los 17 años de edad, Arthur Rimbaud había publicado su obra cumbre, dos libros, y entonces, desapareció del escenario mundial y partió al Medio Oriente, Asia, África, y se perdió en pueblos indígenas… José Gorostiza también solo publicó dos libros, uno, Muerte sin fin, y el otro, Canciones para cantar en las barcas… De día, Juan Rulfo escribía, y de noche, como Penélope, destruía sus originales de prensa, insatisfecho con su creación literaria, pues luego de publicar Pedro Páramo se volvió más y más y más exigente consigo mismo…

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Justicia social para los pueblos originarios; Chicontepec recibe más de 59 mdp

>Gobierno de Veracruz y Bienestar entregan recursos históricos a comunidades náhuatl. Chicontepec, Ver., jueves 31 de julio de 2025.- Desde la Huasteca veracruzana, la gobernadora Rocío Nahle García y la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, encabezaron la entrega de 183 tarjetas bancarias con recursos del Fondo de Aportaciones para

Leer más »
General

Veracruz: Carretera Álamo–Castillo de Teayo, al borde del colapso y fuera del plan estatal de rehabilitación

Redacción El Piñero Veracruz, México.- Mientras el gobierno de Veracruz anuncia inversiones para mejorar caminos en el norte del estado, una de las vías más críticas quedó fuera del proyecto: la carretera Álamo–Castillo de Teayo, que enfrenta un avanzado deterioro y riesgo de cierre total por un enorme socavón. Durante

Leer más »