Jaime GUERRERO | El Piñero
Por unanimidad de votos, el Pleno del Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO) ordenó a las autoridades de San Juan Lalana, en el distrito de Choapam, modificar la convocatoria electiva que exige a las mujeres haber ocupado un cargo comunitario previo para participar en el proceso de elección.
La determinación de ese órgano jurisdiccional, busca eliminar reglas que reproducen desigualdad histórica.
En sesión pública de urgente resolución celebrada este lunes, el TEEO determinó que las mujeres de la localidad enfrentan condiciones estructurales de ruralidad, pobreza y marginación, las cuales dificultan el cumplimiento del requisito impugnado.
Según el análisis del proyecto estudiado, su imposición perpetúa una desigualdad histórica en el acceso a la vida pública municipal.
El Tribunal destacó que, en la convocatoria de 2022, se estableció expresamente la exención de acreditar cargos comunitarios previos para las mujeres, lo que representó una medida progresiva en favor de su participación política.
Ciudadanas de San Juan Lalana reclamaron que la convocatoria emitida por las concejalías del Ayuntamiento y el Consejo Municipal Electoral vulneraba sus derechos político-electorales.
En respuesta, el TEEO ordenó inaplicar el requisito exclusivamente para las mujeres, permitiéndoles registrarse libremente como candidatas para la elección del trienio 2026-2028.
La modificación deberá realizarse específicamente en la fracción 4ta., apartado 14 de la convocatoria. Esta resolución refuerza el principio de paridad de género en sistemas normativos indígenas y comunidades rurales de Oaxaca.






