Connect with us

Transparente selección de Delegaciones para Guelaguetza 2017

El Piñero

 

 

 

 

Oaxaca de Juárez, Oaxaca.- En conferencia de prensa, los integrantes del Comité de Autenticidad en compañía de la Secretaria de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta), Ana Vásquez Colmenares y el Secretario de Turismo (Sectur), Juan Carlos Rivera Castellanos; dieron a conocer la lista de las Delegaciones que participarán en los Lunes del Cerro de las fiestas de la Guelaguetza 2017.

 

El Comité de Autenticidad, integrado por Margarita Toledo, originaria de Santo Domingo Tehuantepec integrante de la Asociación de Tehuanos A.C., de la Asociación Folklórica Oaxaqueña A.C.; Grupo de Teatro “Mujeres”, dedicada a impartir pláticas y talleres sobre las costumbres y tradiciones oaxaqueñas en escuelas y universidades, y Fernando Rosales García, estudió Danza Nacional e Internacional en la Escuela de Bellas Artes de la UABJO, egresado de la Academia de Danza Mexicana del Instituto Nacional de Bellas Artes.

 

Además, Soledad Díaz Altamirano, promotora cultural del Estado, miembro de la Asociación Folklórica Oaxaqueña A.C.; Jorge Emilio Pérez Arias, bailarín folklórico, integrante del Grupo Folklórico Oaxaca AC; Magdalena Rivera Luis, integrante de la Delegación de Chinas Oaxaqueñas desde 1969 hasta 2011, formó parte del Grupo Folklórico Universitario; Jaime Matías López, fundador de la Compañía Independiente de Danza Folklórica del Estado de Oaxaca, A.C.; Victor Vásquez Labastida, Catedrático de la Escuela de Bellas Artes de la UABJO, Profesor de Danza Folklórica de la Preparatoria Número 1 de la UABJO, y María Antonieta Casas Florián, egresada de la Escuela Nacional de Museografía Manuel del Castillo Negrete (I.N.A.H.).

 

En está ocasión se recibieron 74 solicitudes de las distintas comunidades de las 8 regiones del Estado  para ser valoradas como aspirantes a participar en las festividades del Lunes del Cerro y su octava, de las cuales resultaron seleccionadas 54 delegaciones.

 

Los puntos evaluados fueron: aspectos de autenticidad, indumentaria, coreografía, proyección escénica, pasos y música regional; por lo que las Delegaciones que mostraron la mayor autenticidad y calidad lograron formar parte del calendario de los Lunes del Cerro.

 

En un esfuerzo por seleccionar a las Delegaciones que muestran mayor calidad artística y tradición, el Comité de Autenticidad recorrió más de 23 mil kilómetros durante 3 meses, donde observaron las propuestas de las comunidades y recabaron la información de las expresiones de  las Delegaciones, para posteriormente, evaluar a las que mostraban mayor autenticidad y proyección artística.

 

Todas las comunidades que realizaron su solicitud para participar en los Lunes del Cerro, fueron visitadas para ser evaluadas con imparcialidad, transparencia y profesionalismo.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Alcalde de Miahuatlán, Oaxaca, llama drogadictos a estudiantes de organización social; culpa a medios de comunicación de desinformación

Jaime GUERRERO El Presidente Municipal de Miahuatlán, #Oaxaca, César Figueroa Jiménez alias “El Chivo”, calificó como drogadictos a jóvenes de la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios Rafael Ramírez (FNERRR). En la víspera, los estudiantes denunciaron que fueron desalojados del albergue estudiantil “Dr. Juan Manuel Celis Ponce”, ubicado en Miahuatlán de

Leer más »
NOTICIAS

Oaxaca: Bebé pierde la vida ahogado en su propio hogar, en la capital

Redaccion | El Piñero Oaxaca.- Un niño de un año de edad, falleció tras caer accidentalmente en recipiente lleno de agua dentro de una vivienda ubicada en la Colonia Unión, municipio de Oaxaca de Juárez. Los primeros informes señalan que, el pequeño habría caído al depósito por un descuido. Al

Leer más »
General

“Parque Primavera, obra insignia de Salomón Jara y que costó más de 400 millones de pesos, ¡Se inundó!

➡️ La primera lluvia fuerte de mayo dejó en evidencia graves fallas en su planeación y ejecución. Eugenio GONZÁLEZ | El Piñero Oaxaca, México.- Apenas unos meses después de su inauguración, el Parque Primavera Oaxaqueña —considerado una de las obras emblemáticas del gobierno de Salomón Jara— quedó parcialmente bajo el

Leer más »