Connect with us

Tras 12 años, Santo Domingo Teojomulco y San Pedro el Alto Acuerdan ingreso de brigadas forestales para atender su zona boscosa

El Piñero

● Autoridades municipales y agrarias, acordaron mantener la paz y tranquilidad en su zona forestal

● Las dependencias Coesfo y Conafor, realizarán un mapeo aéreo para diagnosticar la zona forestal afectada por plagas e incendios

Tlalixtac de Cabrera, Oax. 8 de septiembre de 2021. La Secretaría General de Gobierno (Segego), a través de la Junta de Conciliación Agraria, junto con el jefe del Departamento de Evaluación y Seguimiento a la Aplicación de Políticas Públicas de la Secretaría de Gobernación (Segob), Javier Gamboa Guerra; así como representantes de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y la Comisión Estatal Forestal del Estado de Oaxaca (Coesfo), sostuvieron una reunión de trabajo con autoridades municipales y agrarias de Santo Domingo Teojomulco y San Pedro el Alto.

Con el objetivo de atender de manera preventiva las afectaciones forestales por plagas e incendios, autoridades municipales y agrarias de Santo Domingo Teojomulco y San Pedro el Alto, manifestaron en reunión de trabajo su voluntad para que las dependencias del sector forestal realicen los trabajos de saneamiento en la zona, asimismo señalaron que se garantizan la seguridad para el buen desempeño de las brigadas, acuerdo que fue consensuado previamente con sus respectivas asambleas.

En cumplimiento a la instrucción del secretario general de Gobierno, Francisco Javier García López, el presidente de la Junta de Conciliación Agraria, Rodrigo Jarquín Santos y su personal técnico, sostuvieron una mesa de trabajo interinstitucional para dar atención a la zona forestal de las comunidades

El Secretario General de Gobierno reconoció la buena voluntad de las autoridades municipales y agrarias de Santo Domingo Teojomulco y San Pedro el Alto, quienes tras 12 años lograron firmar un acuerdo que permite el ingreso de brigadas forestales para dar atención a sus bosques.

“El gobernador Alejandro Murat Hinojosa, nos ha instruido dar puntual atención a los conflictos que prevalecen en las comunidades, es por ello que reconozco la buena voluntad de ambas autoridades por privilegiar el diálogo para alcanzar acuerdos que no habían sido posible en 12 años, tengan la confianza que trabajaremos en una estrecha coordinación con la Federación para poder atender sus zonas forestales”, destacó García López.

El titular de la Segego reconoció el trabajo comprometido de la Junta de Conciliación Agraria, a través de su presidente, conciliadores y personal técnico, por tener el acercamiento con las comunidades, privilegiar el diálogo para alcanzar acuerdos y con ello superar sus diferencias de forma pacífica.

En su oportunidad, el presidente de la Junta de Conciliación Agraria de la Segego, Rodrigo Jarquín Santos, reconoció la voluntad de las autoridades municipales y agrarias por permitir que las dependencias del sector forestal ingresen a la zona para atender las problemáticas que se presentan.

“Reconozco la buena voluntad y disposición de las autoridades municipales y agrarias para alcanzar acuerdos en beneficio de su zona forestal, ya que, esto demuestra que con diálogo ha sido posible superar las diferencias que no permitieron por 12 años dar atención a sus bosques”, destacó Jarquín Santos.

Por su parte, el titular de la Promotoría de Desarrollo Forestal en el Estado (Conafor), Oscar Mejía Gómez, celebró la decisión de las comunidades por lograr este importante acuerdo, toda vez que por 12 años no había sido posible que brigadas forestales oficiales pudieran ingresar a la zona para realizar el saneamiento correspondiente.

En ese sentido, el jefe del departamento de Protección y Vigilancia de la Coesfo, José Luis Leyva Toscano, manifestó que la dependencia trabajará en coordinación con la Conafor y las autoridades de ambas comunidades para lograr el objetivo.

Al finalizar la reunión de trabajo, se firmó una minuta de acuerdos, en la cual se estableció que ambas comunidades mantendrán la paz y respeto en la zona, el personal de Conafor y de la Coesfo, realizarán un mapeo aéreo de forma coordinada para diagnosticar la zona forestal afectada y las brigadas forestales ingresen para realizar las acciones de saneamiento correspondientes.

Durante este encuentro participaron por parte del Comisariado de Bienes Comunales de San Pedro el Alto, el presidente, Pablo Zarate Pérez; el secretario, Carmelitano Gómez Luis y el tesorero, Refugio Sánchez Luis.

Por parte de Santo Domingo Teojomulco, el presidente municipal, Otoniel Cruz Díaz; el síndico Pablo Juárez y el suplente de la representación de Bienes Comunales, Rosalino Pérez Lascares.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Mando de Coordinación de Seguridad Metropolitana implementa operativo “Comercio Regular, Vecino Seguro” en la ciudad de Oaxaca de Juárez, clausuran 13 establecimientos

➡️ Labores coordinadas entre la Fiscalía General del Estado de Oaxaca, Municipio de Oaxaca de Juárez, Policía Municipal, DEFENSA, Guardia Nacional y la SSPC Dentro de las acciones directas para garantizar la seguridad en la capital, este fin de semana se desplegó en el Centro Histórico a través del Mando

Leer más »
General

Tuxtepec: Kugar amenaza a sus empleados y advierte que no cederá ante “presiones ni demandas injustificadas”

Redacción El Piñero Tuxtepec,  Oaxaca.– Luego de la protesta realizada recientemente por empleados de Transportes Kugar del Papaloapan, el Consejo de Administración de la empresa emitió un comunicado para fijar su postura y anunciar el inicio de acciones legales contra quienes resulten responsables por la toma de sus instalaciones. En

Leer más »
General

Centroamericanos ubicados en “Operativo Pescador” fueron remitidos a Migración para retornarlos; de otros Estados revisan cédulas de búsqueda: Romero

Jaime GUERRERO Entre las personas en adicción rescatados por el gobierno de Oaxaca y de Oaxaca de Juárez, se encuentran provenientes de Puebla, Chiapas, Tabasco, Mexicali, Chihuahua de Sonora y también de Ecuador, El Salvador, Venezuela y Honduras. El secretario de Gobierno, Jesús Romero López, informó que son 11 los

Leer más »
General

Fiscalía de Oaxaca investiga agresión con ácido a dos perros ocurrida en Cuilápam; agresor está identificado

Jaime GUERRERO La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) informó que, realiza los trabajos de investigación correspondientes, como parte de las labores ministeriales tras recibir una denuncia por el delito de Crueldad Animal, luego de que dos perros fueron rociados con ácido, resultando con lesiones. Tras la denunciaron de

Leer más »