Redacción El Piñero
Tres zonas de baja presión en el océano Pacífico podrían intensificarse en los próximos días y convertirse en huracanes, según informaron la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Las formaciones más preocupantes son las denominadas ‘Bárbara’ y ‘Cosme’. ‘Bárbara’ se localiza al sur de Oaxaca y tiene un 90% de probabilidad de evolucionar a ciclón tropical en las próximas 48 horas, con potencial de convertirse en huracán frente a las costas de Guerrero.
Por su parte, ‘Cosme’ presenta un 70% de probabilidad de desarrollo ciclónico, que podría aumentar al 80% en los próximos siete días. Se espera que evolucione a ciclón durante el fin de semana o a inicios de la próxima semana, al suroeste de las costas de Jalisco y Colima.
La tercera zona de baja presión, recientemente formada, se encuentra al sur de las costas de Chiapas y Oaxaca y tiene un 20% de probabilidad de desarrollo ciclónico en siete días. Aunque esta cifra es menor, el pronóstico podría cambiar y eventualmente convertirse en el huracán ‘Dalia’.
Pronóstico para la temporada de ciclones
El SMN indicó que la temporada de ciclones y huracanes en el Pacífico inició el 15 de mayo. Este año se esperan entre 16 y 20 sistemas ciclónicos, con la siguiente distribución:
• De 8 a 9 tormentas tropicales
• De 4 a 5 huracanes de categoría 1 o 2
• De 4 a 6 huracanes de categoría 3 o superior
La primera tormenta, ‘Alvin’, se formó frente a las costas de Michoacán y se desplazó hacia el sur de la península de Baja California.
El efecto Fujiwhara: un riesgo adicional
La presencia simultánea de varios sistemas en formación también podría dar lugar al efecto Fujiwhara, fenómeno que ocurre cuando dos ciclones tropicales se encuentran a menos de 1,200 kilómetros entre sí. En ese caso, ambos sistemas pueden girar alrededor de un punto común e, incluso, uno podría absorber al otro si es más fuerte.
Las autoridades mantienen vigilancia constante sobre estos sistemas y piden a la población de las zonas costeras estar atenta a los avisos oficiales para tomar las precauciones necesarias.