Connect with us

VIDEO. El desastroso saldo de Santiago Laollaga y una “extraña” agua turbia que ha preocupado a su población

El Piñero


Por: Yolanda Portugal/Misión especial de El Piñero en Zona de Desastre

  Istmo de Tehuantepec, Oaxaca .- El municipio de Santiago Laollaga,  que  es la puerta de entrada  a la sierra zapoteca, es uno de los municipios declarado zona de desastre tras el sismo de 8.2 grados en escala de Richter del pasado jueves; registró 110 casas dañadas  y un severo problema con el agua que consume la población.

La alcaldesa Aska Yuray Toledo  indicó que tras el movimiento telúrico, el agua que nace en el manantial de la cabecera de tornó turbia, provocando un problema generalizado en el municipio, ya que la mayoría de la población bebe y usa esta agua para el consumo diario.

El agua que nace a kilómetro y medio, aproximadamente, del palacio municipal  es llevada mediante una tubería a una especie de bebedero público, hasta donde se desplaza la población a pie, en mototaxi y llena botellas, galones y garrafones, actividad que siguen haciendo pese a que el agua abandonó su tono cristalino tornándose amarilla y turbia.

Ante esta eventualidad que continúa después de cinco días del terremoto, la presidenta municipal ha pedido a expertos de CONAGUA que tomen muestras para asegurar que el vital líquido no contenga ninguna sustancia tóxica que pueda poner en peligro a los más de cinco mil habitantes de este municipio, por lo que se está a la espera de los resultados.

No obstante, como un diagnostico preliminar, se piensa que las capas del suelo que se encuentran  bajo el ojo de agua se removieron de manera brusca  y esto, aunado a las más de mil replicas, no ha dejado que la tierra tenga estabilidad.

Pese a este panorama, los laolagueños no han roto la costumbre de beber agua del manantial que por generaciones los ha provisto. Y es que una tradición usar agua sin ningún tipo de tratamiento, confiando que lo que ofrece la tierra es bueno y que el temblor no logró terminar.

 

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

IEEPO destaca asignación de 800 mdp para Educación Indígena; pide acuerdos internos al magisterio para asignación

Jaime GUERRERO En medio de una movilización de 48 horas convocada por el Nivel de Educación Indígena de la Dirección General de Educación de los Pueblos Originarios de Oaxaca (DGEPOO), adscrito a la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE-CNTE), el director general del Instituto Estatal

Leer más »
General

“Estamos sufriendo” Pueblos indígenas reconstruyen con sus manos el camino olvidado entre Tuxtepec y Soyaltepec

Redacción El Piñero Tuxtepec, Oaxaca.— Cansados del abandono y la indiferencia de las autoridades, habitantes indígenas de Buenos Aires El Apompo, en la región de la Cuenca del Papaloapan, decidieron reconstruir por su cuenta el antiguo camino de terracería que une a Tuxtepec con San Miguel Soyaltepec. Las lluvias recientes

Leer más »
General

Fiscalía de Oaxaca detiene a objetivo prioritario A.O.S. alias “Choco Rol”, operaba grupo delictivo en los límites de la Costa con Guerrero

Oaxaca de Juárez, Oax., a 15 de octubre de 2025.-Derivado de trabajos de investigación e inteligencia criminal, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Oaxaca (FGEO) detuvo a una persona del sexo masculino identificado como A.O.S. alias “Choco Rol”, por delitos contra la salud, disparo de arma de fuego

Leer más »