Connect with us

Violencia deja pueblos “fantasma” en zona triqui de Oaxaca

El Piñero

Ciudad de México.- Los desplazados de la etnia triqui de Oaxaca se cuentan por cientos y hasta por miles, aseguran.

La pobreza, marginación, así como la violencia arraigada, los grupos paramilitares y también la incursión del Ejército Mexicano, por la presunta siembra de enervantes, han provocado que dos de las 33 comunidades que componen la región hayan sido abandonadas por sus habitantes.

Los techos avejentados por el sol, son parte del panorama de desolación de las comunidades de Río Tejón y Cruz Chiquita, del municipio de Santiago Juxtlahuaca, en la región de la Mixteca, donde sólo se observan calles y viviendas vacías.

Datos del Inegi señalan que la población de este municipio era de 36 mil 275, en 2015.

Hasta hace siete décadas Río Tejón (Ra Chitaj a, en lengua triqui) fue una tierra fértil y productora de maíz. Sin embargo, en los años 50, la comunidad fue asediada por policías, militares y paramilitares, por lo que sus habitantes fueron masacrados, perseguidos, desaparecidos y encarcelados, de acuerdo con el Movimiento Unificador de Lucha Triqui (MULT).

Aunque no hay registros oficiales de la cifra de desplazados, se calculan al menos unas dos mil personas en Río Tejón. “Sus habitantes originales, por temor, no han querido regresar a ella, considerada como una comunidad fantasma”, reitera la organización.

Para Emelia Bautista Ruíz, familiar de las locutoras comunitarias Teresa Bautista Merino y Felicitas Martínez Sánchez, asesinadas por un grupo armado en 2008, la llegada del Ejército a la zona, por la presunta siembra de enervantes, ha generado que también la población de Cruz de Chiquita (Ru secunii a), se haya convertido en un pueblo fantasma ante el desplazamiento de más de tres mil habitantes.

Emelia lamenta que la violencia arraigada en esta zona por el control del poder político, territorial y económico haya arrojado a más de cinco mil pobladores. Según cifras del gobierno estatal, 750 personas han dejado sus hogares y cuentan con medidas cautelares por la violación de sus derechos humanos.

Los desplazamientos se han registrado desde 2006 en otras localidades como Paraje Pérez, Agua Fría, Yosoyusi, debido a grupos con intereses políticos. “Queremos que no se siga militarizando, que se firme un acuerdo de paz”, indicó Rufino Merino, líder del MULT.

Información de “El Heraldo de México”

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Veracruz: Denuncian despojo de predio en Cosoleacaque: encapuchados amenazan a propietario; policías permiten invasión

Redacción El Piñero | Corresponsalía Un predio en la colonia Ampliación Colosio, de Cosoleacaque, fue invadido por un grupo de aproximadamente 20 personas que estaban encapuchadas. El propietario denunció que los invasores, armados con machetes, con una actitud amenazante tomaron posesión del terreno, que alberga una palapa conocida como «Charly»

Leer más »
Nacional

Operativo en Tabasco desmantela red de robo de combustible: más de 3 millones de litros asegurados

Redacción| El Piñero En un operativo conjunto, las autoridades en Tabasco han logrado desmantelar un centro de almacenamiento ilegal de combustible, asegurando más de 3 millones de litros de hidrocarburo, así como 18 vehículos, tres maquinarias y 3,904 contenedores. La acción fue producto de trabajos de inteligencia y coordinación entre

Leer más »
General

UNPA celebra graduación de 65 nuevos profesionistas en Loma Bonita

Redacción El Piñero Loma Bonita, Oaxaca.– Este viernes se celebró con emoción la ceremonia de graduación de la Universidad del Papaloapan (UNPA), campus Loma Bonita, en la que 65 egresados recibieron sus constancias de estudios tras culminar satisfactoriamente su formación académica. La generación 2025 estuvo conformada por alumnos de siete

Leer más »
General

José Manuel Álvarez Salomón triunfa en Nueva York

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- El profesor José Manuel Álvarez Salomón, originario de Loma Bonita, municipio de la región Cuenca del Estado de Oaxaca, visitó recientemente Nueva York para participar en la Guelaguetza New York City 2025. Como director artístico de la delegación “Rinconcito Oaxaqueños” de Loma Bonita, compartió

Leer más »