Connect with us

Cuarta ola de calor iniciará el 1 de julio, según la UNAM

El Piñero

México.- ¿Estás harto del calor? Las altas temperaturas continuarán en el país y una experta de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) explicó que aún faltan 15 días para que termine la tercera onda de calor, pero a partir del 1 de julio iniciará otra.

De acuerdo a Graciela Binimelis de Raga, del grupo de Interacción Micro y Mesoescala, detalló que las ondas de calor, definidas de acuerdo con el estudio de Ernesto Jáuregui en 2009, son periodos de tres o más días, con temperatura mayor a 30 grados y una temperatura media arriba de 24 grados centígrados, para el caso de Ciudad de México.

Según con la investigación, dichos fenómenos se presentan con mayor numero de olas de calor son en abril y mayo, seguido por marzo y junio con mejor incidencia que llegan a durar de tres a seis días y que lo más que puede llegar es a 10 días, los que sólo se han registrado en cinco ocasiones en ese periodo.

La experta puntualizó que su frecuencia por década ha aumentado sistemáticamente. Además, acrecientan su intensidad por factores como baja humedad en el suelo. “Notemos que gran parte del territorio nacional registra sequía severa y extrema”.

Binimelis de Raga expuso que en algunos estudios se ha observado que las ondas de larga duración ocurren después de presentarse los fenómenos conocidos como El Niño. Es posible que se desarrolle un Niño durante este año, por lo que habría que tomar previsiones para las olas de calor que podrían suscitarse en la primavera del año entrante.

La científica recordó que el cambio climático se relaciona con temperaturas extremas, máximas y mínimas, y en este caso se presenta una tendencia de aumento en varias ciudades del país.

Por otro lado, Víctor Manuel Torres Puente, especialista en Meteorología tropical, precisó que un factor que causa las olas de calor es la presencia de la llamada fase no-convectiva de la oscilación Madden-Julian.

Se trata de una onda tropical que se propaga hacia el este y que nace en el océano Índico. Tiene un periodo de 30 a 60 días y un desplazamiento de 14 a 29 kilómetros por hora; es muy grande y se caracteriza por tener áreas de precipitación aumentada y suprimida; cuando está disminuida impide el desarrollo de nubes y precipitación.

Los científicos expusieron que modelos estadísticos indican de igual manera la continuación de calor en el país en los próximos 10 a 15 días, sin desarrollo de nubes.

Fenómeno de El Niño

Hasta hace unos meses, no se tenía certeza si en 2023 habría fenómeno de El Niño, un patrón climático que se produce de manera irregular en el Pacífico tropical y se caracteriza por el calentamiento anormal de las aguas superficiales del océano, lo que repercute en el clima mundial; las temperaturas del océano aumentan y esto afecta la circulación atmosférica, alterando los patrones climáticos en todo el orbe. 

En general, El Niño produce condiciones más cálidas y secas en América del Sur, con sequías en algunas áreas y lluvias intensas en otras. Además, puede influir en el clima de otras regiones, como el aumento de las lluvias en Estados Unidos, México, y la reducción de las precipitaciones en el oeste del Pacífico.

“Ahora sabemos –comenta Estrada– que ya estamos en el fenómeno de El Niño, ya empezó, y la mayor parte de los modelos de pronóstico nos dicen que será de moderado a fuerte; esto sin duda, ocurre en el contexto de un calentamiento que no se había observado antes, lo que abona a que alcancemos climas extremos.”

Fuente: https://www.milenio.com/politica/comunidad/cuando-inicia-la-cuarta-ola-de-calor-segun-la-unam

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Oaxaca: Entierran a básquetbolistas oaxaqueñas que murieron en trágico accidente de El Mesón

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- La mañana del miércoles 12 de junio, en inmediaciones de la agencia municipal Santiago El Mesón de San Andrés Cabecera Nueva, región Sierra Sur, mujeres básquetbolistas sufrieron volcadora de camioneta, lamentablemente fallecieron Alicia Zúñiga Jiménez, Azucena Aparicio y Jazmín Hernández Becerril, mientras que Rebeca

Leer más »
General

En cárcel de Acapulco hallan muerto al presunto homicida de José Alfredo Cabrera, candidato del PRI a la alcaldía de Coyuca de Benítez. 

Redacción El Piñero  Chilpancingo, Guerrero. – Jannay “N”, alias La Rubia, presunto homicida del candidato del PRI a la alcaldía de Coyuca de Benítez, José Alfredo Cabrera Barrientos, fue encontrado muerto en la cárcel de Acapulco, donde se encontraba tras su detención para ser procesado por el delito de homicidio

Leer más »