Connect with us

El secreto detrás de la cerveza Corona y la crisis de agua en el país 

El Piñero

Redacción El Piñero

México pasa por las peores sequías y en medio de esto se encuentra el sucio secreto de la cerveza más popular, que tiene como sostén la explotación de los recursos hídricos, corrupción y complicidad.

El agua que le falta a los estados con sequía es la que se usa para fabricar y vender en otros países la cerveza.

En el gobierno de Carlos Salinas de Gortari se otorgaron licencias a grandes corporaciones como la mayor productora de cerveza en el mundo, el grupo Modelo.

México se convirtió en el cuarto mayor productor y exportador de cerveza de la última década.

La Modelo es la responsable de exportar la cerveza a más de 50 países con un total de 17 marcas, su marca estrella, la Corona.

La capacidad de producción de Modelo es de 90 millones de hectolitros divididos en ocho plantas industriales, además, tiene una alianza para explotar los recursos hídricos del país junto con Nestlé water.

Un grupo reducido de empresas y transnacionales explotan los recursos naturales y comercializan sus productos, donde operan estás empresas son las regiones donde hay pobreza extrema.

Cerca de 2 millones 400 mil litros de cerveza cada año se produce solo en una fábrica, la que se ubica en Zacatecas. Y ocupan casi 3 Litros (2.72) de agua para fabricar un litro de cerveza.

Mientras que de la Cuenca del municipio de Calera en Zacatecas se extraen 12 mil millones de litros de agua cada año.

En dicha Cuenca existe una sobreexplotación, es decir, se extrae más cantidad de agua de la que se recarga naturalmente en los mantos freáticos.

Grupo Modelo logró todo esto a través de la compra de miles de hectáreas de terreno a campesinos, el otorgamiento de concesiones por gobierno anteriores y la explotación de los mantos acuíferos.

La empresa mexicana Modelo tiene un poderío de producción casi única en el país, siendo una empresa de nivel mundial, pero quienes pagan el costo es la población que hoy sufre por la escasez del líquido, como en los estado de Monterrey y Zacatecas, habitantes que hoy viven una sequía mortal.

Fuente: The Mexican Family

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Veracruz: Orizaba despide a religiosa tras inesperado deceso en “Convento Hermanas de la Vera Cruz Hijas de la Iglesia”

Redacción El Piñero | Corresponsalía Veracruz.- La comunidad religiosa del municipio de Orizaba amaneció consternada este lunes 18 de agosto, cuando una integrante del “Convento Hermanas de la Vera Cruz Hijas de la Iglesia”, fue hallada sin vida en su habitación. La ausencia de la hermana durante las primeras actividades

Leer más »
General

Oaxaca: Guelaguetza millonaria mientras hospitales de Oaxaca enfrentan crisis; Jara despilfarra el dinero

Redacción|El Piñero Oaxaca.- Mientras la música y los espectáculos llenaban los escenarios de la Guelaguetza 2025, los hospitales de Oaxaca sufrían carencias críticas. La diputada federal Aracely Cruz denunció que el gobierno estatal destinó 22.8 millones de pesos a artistas como Lila Downs, Siddhartha y Rubén Blades, recursos que, dijo,

Leer más »
General

Para Salomón Jara, repartir medicinas será como ‘quitar sillas’ a las escuelas en Oaxaca

➡️ Para explicar su estrategia, el mandatario comparó la distribución de medicinas con la entrega de sillas y mobiliario escolar Eugenio GONZÁLEZ | El Piñero Oaxaca, México.— En conferencia de prensa este martes, el gobernador Salomón Jara afirmó que su administración apoyará al gobierno federal para trasladar medicamentos a clínicas

Leer más »