• Suicidios entre niñas, niños y adolescentes llega a máximo histórico
México.- Desde el 2017 se registran alrededor de 1 mil 500 homicidios anuales. Mientras que la tendencia de muertes por homicidios se ha ido incrementando a partir del 2020, datos que dio a conocer Alejandro Encinas Rodríguez, Subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, la mañana de este jueves -19 de agosto- durante la conferencia en Palacio Nacional.
Así, el homicidio es la primera causa de muerte en adolescentes hombres de entre 15 y 17 años con un total de 961 casos registrados en 2020.
Siendo la tercera causa de defunción en niños (menores de 15 año) – con 146- y sexta entre niñas de 1 a 14 años con 120 casos.
De manera general del 2018 al 2021 se han registraron 4 mil 401 homicidios de niñas y niños en total, destacó el funcionario federal.
En tanto lo que respecta a muertes por suicidios informó que hubo 1100 casos entre niños y niñas y adolescentes, cifra que no se había registrado anteriormente. Así, la Tasa de suicidios aumentó un 12% entre 2019 y 2020 llegando a su máximo histórico.
Los suicidios de niñas y niños de entre 10-14 años aumentaron un 37% para el caso de niños, y 12% en niñas y mujeres adolescente.
Y lo más delicado -señaló- el pensamiento suicida en adolescentes aumentó de 5.1% a 6.9% del 2018-2020, además también incrementó la conducta suicida que pasó del 3.9% al 6% en ese mismo lapso de 2018 al 2020.