Connect with us

Inician servicios de cuidados paliativos en Hospital de la Niñez

El Piñero

 

 

  • Oaxaca, pionero en la prestación del servicio en medicina paliativa.

 

San Bartolo Coyotepec, Oaxaca. “A veces la vida nos detiene los pies, solo para que descubramos y usemos nuestras alas”, con esta reflexión abrió sus puertas la clínica de Servicios de Medicina Paliativa y Dolor del Hospital de la Niñez Oaxaqueña “Doctor Guillermo Zárate Mijangos”, para dar atención integral y activa a menores de edad y sus familias en el transcurso de una enfermedad terminal.

 

¡Cree, ama, sigue!, son palabras incrustadas en las paredes de la primera unidad pediátrica en cuidados paliativos en el Estado; una estancia con árboles y aves pintados para espantar las sombras. Los pequeños ahí dejan de mirar las jeringas para fijar su atención en los pájaros que vuelan libres.

 

Al cortar el listón de inauguración, en el marco del Día Mundial de los Cuidados Paliativos, que se conmemora cada 14 de octubre, la Directora del nosocomio, Rocío Arias Cruz destacó que “es importante tener presente que a pesar de todos los esfuerzos que se realicen para curar a los pacientes, desafortunadamente hay batallas que no se ganan contra enfermedades agresivas y avanzadas. A ellos tenemos el deber de darles un final digno y promover el reajuste a una nueva realidad para lograr el mejor tránsito al final de la vida y acompañar en el duelo a las familias”.

 

Explicó que el centro médico está conformado por un grupo de especialistas multidisciplinarios que brindarán atención en las especialidades de psicología, nutrición, trabajo social, rehabilitación, clínica del dolor y la unidad de medicina paliativa, quienes atenderán a pacientes con enfermedades avanzadas neurológicas degenerativas, renales, cardiacas, hepáticas, cáncer, entre otras que no respondan a un tratamiento curativo.

 

En su intervención, el ponente de la plática magistral “Los Cuidados Paliativos, la medicina olvidada”, el médico algólogo paliativista, Uría Guevara López, enfatizó la importancia de la apertura de esta nueva unidad médica en la entidad, ya que coloca a  Oaxaca en estado pionero en la prestación de este servicio.

 

Informó que esta especialidad debe estar centrada en la persona, la cual se basa en cuatro ejes primordiales: control del dolor y síntomas, comunicación amplia, trabajo en equipo y apoyo psicoafectivo-espiritual.

 

Destacó que es un derecho para todos los oaxaqueños recibir una atención médica al final de la vida. “Tenemos que crear una nueva cultura, ver la muerte como parte de la vida, aprender a partir, vivir con dignidad, el motor de esta medicina paliativa es el amor”, concluyó.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Semovi presiona a concesionarios de transporte urbano, no les renueva concesiones; Congreso reformará ley de movilidad para depurarlas

Jaime GUERRERO | El Piñero Concesionarios y choferes de transporte urbano, principalmente de la empresa Choferes del Sur y Urbanos de Oaxaca, denunciaron que desde hace cuatro meses, la Secretaría de Movilidad (Semovi) los presiona porque no les ha renovado la concesion de operación. “Desde hace cuatro meses estamos en

Leer más »
General

Incumple Gobierno de Oaxaca en Ojitlán: carretera a ‘Laguna Arroyo Grande’ sigue sin rehabilitación a pesar de las promesas

Redacción El Piñero Oaxaca.- Ciudadanos del municipio de San Lucas Ojitlán, región Cuenca, denuncian el incumplimiento de la promesa de rehabilitación de tramo de carretera a Laguna Arroyo Grande, adelante del lugar conocido como La Báscula, una obra anunciada que no se concretó. La denuncia surge luego de que en

Leer más »
General

Oaxaca: El descaro de los Jara y Ray Chagoya, impulsan deuda para los capitalinos de 400 mdp para su “magna obra”, la Ciudad Administrativa Municipal

• Mientras el edil sostiene que esta obra será de beneficio social, los habitantes de las colonias capitalinas carecen de servicios básicos. Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Raymundo Chagoya, emanado del Partido Verde Ecologista y ahijado político del Gobernador, Salomón Jara Cruz,

Leer más »