Connect with us

Julio Astillero llama “Chayotero” a Raymundo Riva Palacio; “estamos en presencia de la caída del periodismo convencional, empresarial…ineficaz, caduco, desprestigiado”

El Piñero

Por: Eugenio GONZÁLEZ | Redacción El Piñero

Oaxaca.- En el marco del foro virtual “Prensa y poder en tiempos de conflicto”, producido por El Financiero,  el periodista Julio Hernández “Astillero” sostuvo un breve pero acalorado debate con el columnista Raymundo Riva Palacio luego de que se pusiera a discusión la presunta inherencia directa de la Presidencia de la República en despidos a periodistas “incómodos”.

Raymundo Riva Palacio sostuvo que el presidente de la república, Andrés Manuel López, y su gobierno han hecho llamadas a medios para que corran a sus periodistas; “lo ha hecho (…) como se llegó a hacer de manera selectiva en otros gobiernos (…) aquí es totalmente abierto, su pecho no es bodega, y públicamente ha pedido a empresarios de los medios que despidan a algunos periodistas que le son incómodos”.

Por su parte, Julio “Astillero” le pidió a Riva Palacio ofrecer ejemplos concretos de los momentos y los periodistas a los cuales la Presidencia de la República ha pedido que sean despedidos. En respuesta, Riva Palacio indicó que uno de ellos ha sido Ciro Gómez Leyva. Y Julio le preguntó cuándo y cómo se pidió, a lo que Riva Palacio contestó que es lo que se debería revisar, “la forma en como ejerce periodismo Ciro Gómez Leyva”.

Acto seguido, Julio Hernández desestimó la precisión de Riva Palacio diciendo: “por favor, estás infiriendo”. Y Riva Palacio respondió: “estás en la enajenación y en el olvido”, a lo que Julio replicó “Raymundo yo te diría estás en el chayoterismo y nadie te dice nada… estás en el chayoterismo de Televisa históricamente, Raymundo… si a esas vamos, ese es el chayoterismo que es criticado cotidianamente no solo desde la Presidencia, sino en la sociedad en general”.

 Posteriormente, Riva Palacio calificó las precisiones de Julio Astillero como un discurso panfletario. Y Julio le expresó: “Es un discurso de verdad, pero no es chayotero”.

Frente a esta discusión, Enrique Quintana, Vicepresidente y director editorial de El Financiero, quien, además, fungió como moderador del foro, tuvo que salir al paso para –dijo—darle orden a la mesa y para que no se encimaran las voces y los argumentos.

En otra participación, Julio Hernández dijo que se está en presencia de la caída y la debacle del periodismo tradicional, convencional, empresarial que –señaló— ya no está funcionando. “No se les cree a los voceros, columnistas, algunos telepáticos (…) frente a ellos se ha levantado una opción que, con muchos altibajos, imperfecciones, se está dando en redes sociales, una alternativa de voces frescas, distintas, frente a las voces ya desquebrajadas que no están funcionando porque siguen en la lógica del servicio a los poderes económicos y políticos”.

Cabe mencionar, que en este foro también participaron Adela Navarro, directora del Semanario Zeta, así como el periodista y académico Ricardo Rafael.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Para Salomón Jara, repartir medicinas será como ‘quitar sillas’ a las escuelas en Oaxaca

➡️ Para explicar su estrategia, el mandatario comparó la distribución de medicinas con la entrega de sillas y mobiliario escolar Eugenio GONZÁLEZ | El Piñero Oaxaca, México.— En conferencia de prensa este martes, el gobernador Salomón Jara afirmó que su administración apoyará al gobierno federal para trasladar medicamentos a clínicas

Leer más »
General

Padres denuncian restricciones en la primaria Víctor Bravo Ahuja de Tuxtepec; “llegamos del trabajo y no nos dejaron pasar a reunión convocada para definir cuotas de inscripción”

Redacción El Piñero Tuxtepec, Oaxaca. — Padres de familia de la escuela primaria Víctor Bravo Ahuja hicieron un llamado urgente a las autoridades educativas para que intervengan ante lo que consideran prácticas injustas en el plantel. De acuerdo con mensajes enviados por lectores a El Piñero, durante una junta convocada

Leer más »
General

Veracruz: Trabajadoras del IMSS-Bienestar estallan por retraso de salarios y falta de prestaciones por parte de la empresa LEIH; exigen intervención de Nahle

Redacción El Piñero | Corresponsalía Veracruz.- La tarde de este martes 19 de agosto, en el Puerto de Veracruz, un grupo de entre 120 y 150 empleados de limpieza del hospital adscrito al programa IMSS-Bienestar realizó un paro laboral y bloqueo vial para exigir el pago puntual de sus quincenas,

Leer más »