Tras quince días de la fuga registrada en el oleoducto Poza Rica–Madero, en el municipio de Álamo Temapache, Petróleos Mexicanos (Pemex) continúa con labores de contención y saneamiento en la zona afectada, donde ya ha recuperado 2 millones 600 mil litros de hidrocarburo que se extendieron a lo largo del río Pantepec y sus afluentes.
La paraestatal asegura que las acciones se realizan bajo protocolos de seguridad y protección ambiental, con el objetivo de mitigar los daños al entorno natural. Sin embargo, habitantes de la región han señalado preocupación por los posibles efectos en la calidad del agua y en la actividad pesquera local.
Además de las tareas ambientales, Pemex mantiene un operativo de apoyo a las comunidades cercanas. Este 30 de octubre entregó más de 600 despensas y mil 600 botellas de agua, y suministró agua potable mediante pipas. En total, la empresa reporta haber distribuido más de 9,600 despensas, 781 tinacos y 22,800 botellas de agua, así como alimento para mascotas.
Personal de la petrolera también participa en la limpieza de viviendas afectadas por las inundaciones derivadas del incidente, y ha desplegado Unidades Médicas Móviles para ofrecer consultas gratuitas en comunidades de Álamo Temapache y Poza Rica.
Pemex reiteró su compromiso con la recuperación ambiental y el bienestar de las comunidades veracruzanas, aunque organizaciones han pedido mayor transparencia sobre los impactos reales del derrame y el avance de las labores de saneamiento.

 
															




