Connect with us

Por John, en peligro 130 municipios de Oaxaca; cierran carreteras, cancelan vuelos a aeropuerto de Puerto Escondido y suspenden clases en tres regiones

Monika

Jaime GUERRERO | EL PIÑERO

El huracán “John” que impactará en las proximas horas las costas de Oaxaca, mantiene en alerta y peligro medio a 130 municipios de la entidad. El fenómeno hidrometeorológico, ha provocado la suspensión de clases en la Costa, Sierra Sur e Istmo de Tehuantepec, así como vuelos en el aeropuerto de Puerto Escondido y cierre de carreteras de mayor riesgo de deslave.

Mientras autoridades municipales de región de la Costa, reportan deslaves menores -hasta las 16:00 horas-, los aeropuertos de Huatulco y Puerto Escondido implementan un plan de emergencia.

Por su parte, la aerolínea Volaris informó que sus vuelos hacia Huatulco y Puerto Escondido podrían verse afectados, mientras que Viva Aerobús canceló los vuelos Ciudad de México AIFA – Puerto Escondido (VB 7282) y Puerto Escondido – Ciudad de México AIFA (VB 7283).

Además, fue cancelada la llegada del crucero Celebrity Summit que arribaría a Bahías de Huatulco procedente de Puerto Vallarta este 24 de septiembre.

Por lo pronto, el Gobernador Salomón Jara Cruz, instaló este lunes la sesión permanente del Consejo Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos de Oaxaca con el fin de responder de manera eficiente, responsable y oportuna al paso del huracán “John” por el territorio estatal.

El Mandatario llamó a la población oaxaqueña a que siga las indicaciones que establece la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) para salvaguardar la vida e integridad de las personas ante este fenómeno hidrometeorológico.

Ante la contingencia, se trasladará la región de la Costa para Coordinar las acciones de atención a la población, movilizar maquinaria que despeje caminos colapsados, habilitar albergues, evacuar zonas turisticas, entre otras acciones de atención.

Y es que se tiene previsto que 130 municipios se ubiquen en peligro medio, 369 en peligro bajo y 71 en peligro muy bajo en la entidad.

Por la emergencia, se determinó la suspensión de clases en la región de la Costa, así como los vuelos en el Aeropuerto Internacional de Puerto Escondido, el cierre de carreteras de mayor riesgo para deslaves y derrumbes. Se estableció el Plan DN-III-E del Ejército Mexicano, el Plan Marina de la Secretaría de Marina y el Plan GN-A de la Guardia Nacional.

Las autoridades municipales se preparan con albergues para atender a la población que requiera resguardo.

Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) a través de las unidades médicas brindarán la atención necesaria; el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) informó la suspensión de clases en planteles de educación básica en las regiones de la Costa, Sierra Sur e Istmo de Tehuantepec, a partir del turno vespertino de este lunes 23 y hasta el miércoles 25 de septiembre, por lo que se pide a directivos, docentes, madres y padres de familia seguir las instrucciones de las autoridades correspondientes.

En el caso de las escuelas que presenten alguna afectación, es necesario reportarlas a la Delegación Regional de Servicios Educativos del IEEPO más cercana, cuyos números se encuentran disponibles en la página web https://www.oaxaca.gob.mx/ieepo/ o través del servicio de chat en línea.

Todas las playas de la costa oaxaqueña se mantendrán cerradas a partir de este 23 de septiembre, hasta nuevo aviso y se exhorta al sector turístico, así como a los visitantes nacionales e internacionales, seguir las recomendaciones emitidas por las autoridades de Protección Civil.

Por lo pronto, se convocó a las agencias de viajes, servicios de hospedaje, restaurantes y otros negocios del sector turístico a resguardar y orientar a las y los turistas que se encuentren en los destinos de la Costa.

En la sesión del Consejo, se informó que las presas de la entidad no representan riesgo de sobre almacenamiento de agua.

El secretario de Gobierno (Sego) Jesús Romero López, en su calidad de secretario de este organismo, indicó que los gobiernos federal, estatal y municipal trabajan coordinadamente para salvaguardar la integridad y vida de la población, así como de sus bienes e inmuebles.

A las 15:00 horas, John se intensificó a huracán de categoría 2 en la escala Saffir-Simpson. Se localizó a 90 kilómetros (km) al sur de Punta Maldonado, Guerrero, y a 155 km al oeste-suroeste de Puerto Escondido, Oaxaca, con vientos máximos sostenidos de 155 kilómetros por hora (km/h), rachas de 195 km/h y desplazamiento hacia el norte a 9 km/h.

Su circulación ocasiona lluvias puntuales extraordinarias (superiores a 250 milímetros [mm]) en Guerrero y Oaxaca, torrenciales (de 150 a 250 mm) en Chiapas, intensas (de 75 a 150 mm) en Puebla y Veracruz, muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Michoacán, Morelos y Tabasco, así como puntuales fuertes (de 25 a 50 mm) en Estado de México.

Se prevé viento con rachas de 100 a 120 km/h y oleaje de 3 a 5 metros de altura en costas de Oaxaca, rachas de 40 a 60 km/h con oleaje de 1 a 3 m en costas de Chiapas y Guerrero, así como trombas marinas en costas de dichas entidades.

Las precipitaciones podrían generar encharcamientos, incremento en los niveles de ríos y arroyos, así como deslaves e inundaciones en zonas bajas de los estados, por lo que se exhorta a la población, a los turistas y a la navegación marítima, a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), seguir las recomendaciones de Protección Civil y extremar precauciones ante las lluvias, viento y oleaje elevado.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

México exige justicia tras asesinato de edil Carlos Manzo en Michoacán

Redacción|El Piñero El asesinato de Carlos Alberto Manzo Rodríguez, presidente municipal de Uruapan, Michoacán, ha desencadenado una ola de indignación ciudadana y movilizaciones en la región que lamentan no sólo la pérdida de un líder local, sino también la persistencia de la impunidad en la violencia que afecta al país.

Leer más »
General

Veracruz: Tensión en Tantoyuca, fuerte operativo nocturno sorprende a vecinos del Platanal; catean vivienda de joven desvivido

Redacción El Piñero Veracruz.- La noche de este lunes 3 de noviembre se registró una intensa movilización de fuerzas de seguridad en la Calle Perú, de la Colonia Platanal, en el municipio de Tantoyuca, de manera extraoficial trascendió que el despliegue correspondió a un cateo realizado por elementos de la

Leer más »
General

Con música de Cri Cri, la Banda de Música del Estado pide audiencia al gobernador de Oaxaca, Salomón Jara pues califican de indigno el trato.

Redacción | El Piñero Oaxaca, México. – Con música de Francisco Gabilondo Soler, “Cri Crí el grillito cantor”, artistas de la Banda de Música del Estado solicitaron este domingo 2 de noviembre una audiencia con el gobernador Salomón Jara, pues están indignados con el trato que el mandatario les ha

Leer más »