Connect with us

Por tradición, alcalde se casa con cocodrilo en Oaxaca

El Piñero

*Víctor Aguilar, alcalde de San Pedro Huamalula, se casó con un pequeño cocodrilo hembra vivo como parte de una ceremonia que simboliza la alianza entre los pueblos chontal y huave

Los pueblos chontal y huave celebraron una centenaria alianza en el sureño estado mexicano de Oaxaca con una boda en la que el alcalde de San Pedro Huamelula se casó con una princesa de bellos ojos jaspeados, sólo que en este caso la novia fue un caimán.

La tradición tiene su origen en la llegada de los chontales en tiempos prehispánicos a la región costera de Oaxaca, en la ribera del Pacíaco, donde entraron en conaicto con los huaves que poblaban la zona. Ambos pueblos clamaban tener el poder de propiciar lluvias o buenas cosechas.

“En aquel tiempo trataban de medir su poder. Entonces vivían siempre en pugna, constantes guerras, hasta que llegó el momento en que la hija del rey huave y el hijo del rey chontal se enamoran, y pues eso no fue del agrado de estos dos jefes”, narró a Efe Juan Espinosa, regidor de Usos y Costumbres de Huamelula.

Sin embargo, añadió, “pudo más el amor” y se realizó la boda entre los enamorados.

De acuerdo con la tradición, los huaves tenían el poder de convertirse en diversos animales y acordaron que la princesa llegaría a tierras chontales desde el mar a través del río Huamelula y convertida en lagarto, como se conoce en la zona al caimán.

“El rey chontal aceptó las condiciones y la boda se llevó a cabo donde nace el río, donde está el ojo de agua que se llama Arcoíris. Fue una gran fiesta, con mucha comida, y tuvieron todos la libertad, pudieron platicar, y estas dos naciones decidieron pactar la paz. Y entonces privilegiaron la unidad, compartir sus conocimientos”, dijo Espinosa.

En la actualidad, el presidente municipal de San Pedro Huamelula hace las veces del príncipe chontal y se realiza la escenificación de la boda con un pequeño lagarto hembra vivo que representa a San Mateo del Mar, localidad habitada por los huaves.

Espinosa señaló que los “mareños”, como llaman en Huamelula a los huaves, le buscan al lagarto una madrina, que se encarga de confeccionarle su ropa típica de la región, e incluso lo llevan a la Iglesia de San Pedro Apóstol, donde los sabios del lugar bautizan al animal con el nombre de la esposa del alcalde en turno.

Este año le tocó llamarse Ema Narváez Muñoz, como la esposa del alcalde Víctor Aguilar, quien participa por primera vez en el festejo.

El bautizo se llevó a cabo el pasado jueves y el viernes la “niña princesa” o “princesa lagarto” llegó a la ceremonia vestida ya de novia, con un listón apropiadamente blanco atado en torno al morro, para evitar cualquier accidente.

La escenificación, que forma parte de las estas patronales anuales de Huamelula, se realiza desde que se construyó la Iglesia de San Pedro Apóstol hace alrededor de 500 años, e incorpora ya elementos cristianos pese a los orígenes prehispánicos de la tradición.

“Ahora es solamente representación, pero en otros tiempos tuvo que tener algo de realidad. Ahorita es más la convivencia, toda la algarabía, mucha risa. Ese es el chiste de la esta”, dijo Espinosa.

“Y conservar nuestras costumbres, demostrar que hay armonía, que hay unidad”, puntualizó.

Con Información de: http://www.eluniversal.com.mx/articulo/estados/2017/07/3/por-tradicion-alcalde-se-casa-con-cocodrilo-en-oaxaca

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Más caos: maestros de la Sección 22 realizarán protestas y bloqueos masivas en Oaxaca para exigir mesa de diálogo con la Presidenta

Jaime GUERRERO La Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) convocó a una jornada estatal de movilizaciones para este viernes 17 de octubre, con bloqueos, tomas de casetas, oficinas gubernamentales, instalaciones petroleras y medios de comunicación. El objetivo principal es presionar para la reinstalación de

Leer más »
General

Víctima de ejecución en Guichicovi era originario de Juchitán

Redacción El Piñero La violencia en el Istmo de Tehuantepec cuesta la vida a un mototaxista en Guichicovi. Se dio a conocer la identificación del hombre asesinado a balazos quien fue reconocido como Francisco T.C., un mototaxista de 48 años. Como se dio a conocer, el hecho se registró en

Leer más »
General

Conflicto por el agua en Monte Flor genera denuncias de despojo

Redacción El Piñero | Corresponsalía Un enfrentamiento por el acceso al agua ha estallado en Monte Flor, perteneciente a Valle Nacional, donde un ciudadano ha acusado al ejido de Monte Flor y a sus acompañantes de invadir el balneario Arroyo Blanco, perteneciente al ejido de Chinantlilla. En un video difundido

Leer más »
NOTICIAS

Machete en mano, tío y sobrino ultiman a mujer indígena en Oaxaca

Redaccion | El piñero San Juan Mazatlán, Oaxaca. – Una mujer indígena de la cual se desconoce su nombre y edad, fue ultimada a machetazos por dos jóvenes familiares, pero los agresores fueron perseguidos por los vecinos de la infortunada mujer, y finalmente detenidos por elementos de Seguridad Social. La

Leer más »
General

 Oaxaca: Fiscalía detiene a uno por homicidio en la Colonia Jardín

| Corresponsalía Oaxaca de Juárez, Oax., a 15 de octubre de 2025.-La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) realizó la detención de una persona relacionada con el homicidio de una persona cuyo cuerpo fue localizado en calles de la Colonia Jardín de la capital, además de identificar a los

Leer más »