Connect with us

Culpa Audirac a Tarek Abdalá por desvíos en CAEV

Staff El Piñero

 

Por: Gabriela Rasgado

​Xalapa, Veracruz.-En la audiencia de imputación de delitos Mauricio Audirac Murillo, acusado de solicitar transferencias por 220 millones de pesos a Francisco Antonio Valencia García, ex titular de la CAEV entre septiembre y noviembre de 2014, culpó a Antonio Tarek Abdalá Saad, entonces tesorero de la Secretaría de Finanzas y Planeación, como responsable de estos ilícitos.

Al hacer uso de la voz luego de la imputación de los delitos de abuso de autoridad, tráfico de influencias, incumplimiento de un deber legal y peculado, Audirac señaló que en apego a la Ley General de Contabilidad Gubernamental el escrito que refiere al Fiscalía donde habría solicitado las transferencias solo hace mención a efecto de establecer que los remanentes de la CAEV fueran depositados para dar cumplimiento a la Cuenta Pública.

“No me hace la transferencia a mí si no a la Sefiplan”, señaló.

Enfatizó que la tesorería es la única encargada de los movimientos que se determinan en la Secretaría, mientras la subsecretaría de Egresos, en donde estuvo Carlos Aguirre Morales es la encargada de la contabilidad.

“Por tanto si el dinero fue usado para otro fin es culpa de Tarek Abdalá”, justificó Audirac Murillo.

Agregó que los documentos con fecha 13 de agosto de 2013 firmados por Carlos Aguirre, que son en los que se habrían solicitado las transferencias, fueron hechos antes del 21 de julio de 2014, cuando Audirac llegó al cargo de secretario de Finanzas.

Señaló también que por su parte hizo un escrito donde se indicó a la CAEV que se le iba a hacer la devolución del dinero.

“Yo llego aparte, son dos temas totalmente distintos, la Fiscalía pretende confundir a la autoridad; la Tesorería es la responsable y yo le doy instrucciones para que devuelvan el dinero, no tengo responsabilidad”.

La juez de control, Alma Aleida Sosa Jiménez, legalizó la detención y le corrió el término constitucional de las 144 horas que vencen el 16 de abril a las 9:30 horas, así mismo desechó la solicitud de sobreseimiento del proceso penal, pues si bien la defensa argumentó que pasó más de un año, entre el tiempo de los hechos y la denuncia, se determinó que los delitos se siguen de oficio y no por querella.

A Mauricio Audirac lo denunció el 13 de diciembre de 2016 el órgano de Fiscalización Superior a través de Oscar Ocampo Acosta, así como Enrique Zamberino Lara, representante jurídico de la CAEV, quedando radicada la denuncia en la carpeta FESP/555/2016/7-2.

La Fiscalía acusa a Audirac de solicitar transferencias por 220 millones de pesos, de fondos de la CAEV a cuentas de la Sefiplan, de esta manera según la parte acusadora, el 29 de septiembre de 2014 se realizó la primera por 30 millones de pesos.

El 29 de septiembre por 100 millones de pesos; el 29 de septiembre por 20 millones de pesos; el 28 de noviembre por 40 millones de pesos, otra por 10 millones; otra por 10 millones de pesos más y una última también por 10 millones de pesos.

Por todo esto la FGE solicitó una prisión preventiva por un año debido a que la acumulación de delitos le daría una pena de 35 años y a que se le sigue otro proceso penal, el 36/2017.

con información de presencia.mx

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Protesta de poblanos colapsa la carretera federal Veracruz-México; hay cientos de transportes afectados

Redacción El Piñero Veracruz, México.- Un grupo de ciudadanos paralizó la autopista 150-D Puebla-Veracruz la mañana de este sábado, bloqueando ambos carriles a la altura del kilómetro 202 y quemando llantas. Desde las 8:30 horas, Caminos y Puentes Federales (CAPUFE) advirtió a los conductores que tomaran rutas alternas y moderaran

Leer más »